La Universidad de Colima, además de facilitar sus instalaciones para la realización de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, ha contribuido con la participación de 64 estudiantes, tanto de la Facultad de Enfermería de Colima como de la Escuela Técnica de Enfermería del campus Manzanillo, en casi todos los módulos instalados en la entidad.
La Secretaría de Educación (SE) informa que el martes 13 de abril comenzará el proceso de inscripción en línea para el Ciclo Escolar 2021-2022, para alumnas y alumnos que ingresarán por primera vez al nivel de preescolar, primaria y secundaria.
Este domingo 11 de abril, la Universidad de Colima continuó sumándose a la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, al facilitar de nuevo las instalaciones del polideportivo central, en la Ciudad de Colima, y del Bachillerato 10 de Manzanillo, en el campus San Pedrito.
La espera terminó para todas y todos aquellos jóvenes interesados en cursar su bachillerato en el CEDART “Juan Rulfo”, una institución donde además de prepararse con materias integradas a campos de conocimiento del marco curricular del común Bachillerato General, podrán especializarse en teatro, música, danza, artes plásticas y literatura.
Luego de dictar dos conferencias en la primera reunión en línea del Grupo de Enfoque sobre Inteligencia Artificial (IA) para la Gestión de Desastres Naturales, y después de casi cuatro años al frente del proyecto binacional México-Reino Unido de la Red de Emergencia de Información sobre el Agua (EWIN, por sus siglas en inglés), el profesor-investigador de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, Dr. Raúl Aquino Santos fue nombrado presidente de un nuevo grupo internacional de traba
Como parte de las actividades del programa de Salud Mental de la Universidad de Colima, hace unos días se realizó la mesa virtual “Salud mental de la mujer en tiempos de pandemia”, en la que participaron cuatro especialistas de la Facultad de Psicología con temas que buscan promover el bienestar y la calidad de vida de las mujeres y en la sociedad en general.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, participarán el próximo mes de junio en la Reunión anual, el Congreso Mundial sobre Ejercicio es Medicina y el Congreso Mundial sobre la Ciencia Básica del Ejercicio en Medicina Regenerativa, con un proyecto de investigación sobre jugadores de Handball o balonmano de playa, en el que identificaron las características de los jugadores, así como el entrenamiento físico que deben realizar para tener un me
Las instituciones del Sector Salud reportan que en la última jornada, se registró un nuevo caso, con lo que la entidad alcanza los 10 mil 297 positivos acumulados por esta causa.
La maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima obtuvo recientemente el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Conacyt en nivel de desarrollo.
La Universidad de Colima, representada por su rector, Christian Torres Ortiz, entregó 267 dictámenes positivos a docentes que se han destacado por su trabajo en la formación de las nuevas generaciones.
En sesión ordinaria realizada este martes por la mañana, el máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima aprobó además la actualización de integrantes en sus seis comisiones.
Dos recientes investigaciones sobre el Volcán de Colima, realizadas por alumnos de doctorado que asesoró el profesor-investigador de la Universidad de Colima, Nick Varley, reportan nuevos hallazgos sobre cómo es realmente la estructura magmática kilómetros abajo del cono volcánico.
Con la respuesta favorable, los estudiantes de la Licenciatura en Medicina General tendrán espacios en el IMSS, ISSSTE y Sectores de Salud.
Jesús Enrique Castrejón, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Químicas, fue invitado a formar parte de esta cátedra internacional especializada en atención farmacéutica.
Como ocurrió hace días en el campus Tecomán, este jueves la Universidad de Colima se volvió a sumar a la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, facilitando las instalaciones del polideportivo del campus Villa de Álvarez, donde personal de la Secretaría del Bienestar y la Guardia Nacional realiza la aplicación de vacunas. El espacio se prestó a las autoridades federales para apoyarlas en su lucha contra la pandemia, como parte también del esfuerzo colaborativo que realizan las casa
La Universidad es el espacio idóneo para la formación de ciudadanía activa, informada y con deseos de construir el estado de derecho”: Nirvana Rosales, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima.
Los directores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de Derecho, Enrique Chaires Ramírez y Enoc Morán Torres, respectivamente, así como presentes la Consejera Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, Nirvana Rosales Ochoa anunciaron el programa Elecciones y Democracia 2021 a realizarse del 22 de marzo al 6 de junio.
Con la finalidad de promover entre el alumnado de tercer grado de educación secundaria y último semestre de bachillerato, las diferentes carreras y modalidades que ofertan los planteles e instituciones de educación Media Superior y Superior, la Secretaría de Educación llevará a cabo la Feria Profesiográfica Virtual Colima 2021, los días 18 y 19 de marzo.
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Colima abrió la convocatoria desde este 15 de marzo y hasta el 7 de julio para registros de nuevo ingreso en los 10 programas académicos de nivel licenciatura.
Este lunes 15 de marzo dará inicio la tercera generación del Diplomado en Agentes TIC: Competencias Digitales Docentes, que la Universidad de Colima imparte a las y los académicos de la institución con el fin de apoyarlos para que integren, de manera más eficiente, las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta pedagógica con una visión didáctica que mejore y enriquezca el proceso enseñanza-aprendizaje.
Se vacunará primero a maestros contra covid 19
Con esta nueva dependencia “se atenderán puntualmente las normas de calidad y de seguridad de la información que conforman el Sistema de Gestión Integral de la Universidad”: Christian Torres Ortiz.
Antes del recorrido por el campus, en diálogo sostenido en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el rector felicitó a directivos y personal de administración por el trabajo realizado para que las y los alumnos se inscribieran al nuevo semestre y adelantó que este año será complicado en el tema del financiamiento a las universidades públicas del país.
Este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, las universitarias llevaron a cabo el “Diálogo con mujeres UdeC por un futuro igualitario”, en el que hablaron sobre cómo han ido rompiendo barreras de género, tanto al interior de la Universidad (desde que eran estudiantes) como las establecidas por la sociedad, para abrirse espacios desde donde pudieran ser escuchadas. Al diálogo asistió como invitado el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Colima informa que el próximo 10 de marzo del 2021 comienza el proceso de inscripción para el Ciclo Escolar 2021-2022, para alumnas y alumnos que ingresarán por primera vez a preescolar, primaria y/o secundaria, cuyo trámite será en línea.
Con el propósito de sumarse a los distintos foros, conversatorios, conferencias y programas a realizarse este lunes, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, la Universidad de Colima organizará un “Diálogo con mujeres UdeC por un futuro igualitario”, a través de la plataforma Zoom.
Las tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, han generado preocupación mundial debido a que pueden propagarse de manera más rápida que el virus original. Aunado a ello, la desinformación en torno a estas nuevas variantes ha provocado un sinfín de especulaciones, como la de suponer que las personas infectadas con alguna de ellas mueren más rápido o cuestionar si los medicamentos servirán para tratarlas o si las vacunas actuales serán eficientes para combatir
• Se firmó convenio con el IEE para la organización del debate entre candidatos a la gubernatura
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y la empresa Impala Terminals, para que estudiantes de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios del municipio de Manzanillo, reciban la donación de 60 equipos de cómputo.
El rector destacó el esfuerzo que hacen las y los trabajadores de ese campus para mantener en buenas condiciones las instalaciones y los exhortó a que, desde su propio espacio de trabajo, hagan su mejor esfuerzo para cuidar la institución.
*La videoconferencia sobre este tema fue parte del primer Congreso de Producción Porcina organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UdeC, campus Tecomán.
Por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; el titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó el nombramiento a Carlos Alberto Cardona López, como nuevo Director de Administración y Finanzas de la dependencia.
Va dirigido a las y los docentes de Educación Básica de la entidad
*El proyecto es realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia del campus Tecomán.
Aproximadamente 3 mil estudiantes de las 10 programas de licenciaturas y dos posgrados del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima arrancan clase en línea este lunes 1 de marzo.
*Este viernes egresaron 21 jóvenes que hicieron su residencia médica en el Hospital Regional Universitario.
+La preside Cristina Bayardo Quesada, primera mujer en ser presidente del gremio médico
*“Es un tema fundamental en la formación cívica y ética de la ciudadanía en general”: Christian Torres Ortiz, rector
De acuerdo a un documento de las Instituciones Particulares de Educación Asociada A.C. (IPEAAC) de Colima, firmada por su presidente, Rodrigo Costa Torres, ninguna escuela particular de educación de Colima, regresará a clase el 1 de marzo próximo como lo habría señalado la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).
*En gira de trabajo por este campus, el rector Christian Jorge Torres Ortiz visitó también las instalaciones universitarias ubicadas en El Naranjo, en el Valle de las Garzas y San Pedrito.
*En el Día del Agrónomo, el gobernador Ignacio Peralta y el rector Christian Torres Ortiz conocieron personalmente un proyecto apoyado por instituciones de Inglaterra.
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima firmó un convenio con el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) para intervenir en el proyecto Jardín Etnobiológico de Colima en el Parque la Campana.
*Christian Torres Ortiz, rector de la Universidad de Colima, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU)
La Secretaría de Educación (SE) informa a la comunidad escolar y sociedad colimense, que se han identificado llamadas y/o correos electrónicos dirigidos a directivos de planteles escolares y funcionarios educativos, en las cuales, usurpando el nombre del titular de la SE, Jaime Flores Merlo, se está ofreciendo equipamiento para escuelas, materiales didácticos entre otros; con motivos, al parecer de extorsión.
El Tecnológico Nacional de México Campus Colima, recibió la certificación en la ISO 5001:2018 que se refiere al “Sistemas de gestión de la energía requisitos de uso” que establece un marco de trabajo para la gestión energética dirigido a la implementación de políticas, procesos, procedimientos y tareas relacionadas con este tema
Se puede combinar estudio y diversión
*La obra se ha presentado con éxito en bachilleratos, foros, recintos culturales y en comunidades rurales del estado, así como en la Universidad Autónoma de Nayarit, y ahora lo hará en línea.
*Sería con brigadas de voluntarios universitarios, el acondicionamiento de espacios físicos y el préstamo de equipos especiales como ultracongeladores.
La entrega y recepción de documentos será del 16 al 28 de febrero +La validación de expedientes, del 16 de febrero al 5 de marzo
*En 2005, Elena Tejeda ingresó al SIN; en 2012 ya había alcanzado el nivel II, y recientemente ingresó al nivel III, el máximo a lograr, esto en el área de Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.