En esta zona de gran riqueza natural única se encuentra rodeado por un bosque de manglar de cuatro especies: blancos, rojos, botoncillo y caballero y la mejor manera de recorrerlo es en una lancha para ir por los amplios canales y ramales.
La fauna es típica de la región y hay un gran número de ella, así como la vegetación que también es única de la zona.
Esta playa y estero en la costa de Colima enamora a sus visitantes con sus paisajes, tranquilidad y belleza natural.
En El Chupadero hay especies como venados cola blanca, así también jabalíes, tlacuaches, iguanas, armadillos y mapaches, entre muchas otras especies de mamíferos y reptiles.
Además de garzas, pichichis, jacas, gallaretas, gaviotas, pelícanos y patos.
Por tal motivo que alista tu bloqueador solar, tu sombrero, la cámara y a disfrutar.
Para llegar a este lugar desde Tecomán, se debe tomar la carretera federal 200 hacia Michoacán. En el kilómetro 15, tomar la desviación a la Playa El Ahijadero.
A los 3 kilómetros, hay otra desviación que lleva a un camino de terracería que circula paralelo a la playa.
Para este lugar no llegan autobuses, de esta manera solo se puede acceder en automóvil particular o taxi.
En esta zona de gran riqueza natural única se encuentra rodeado por un bosque de manglar de cuatro especies: blancos, rojos, botoncillo y caballero y la mejor manera de recorrerlo es en una lancha para ir por los amplios canales y ramales.
La fauna es típica de la región y hay un gran número de ella, así como la vegetación que también es única de la zona.
Esta playa y estero en la costa de Colima enamora a sus visitantes con sus paisajes, tranquilidad y belleza natural.
En El Chupadero hay especies como venados cola blanca, así también jabalíes, tlacuaches, iguanas, armadillos y mapaches, entre muchas otras especies de mamíferos y reptiles.
Además de garzas, pichichis, jacas, gallaretas, gaviotas, pelícanos y patos.
Por tal motivo que alista tu bloqueador solar, tu sombrero, la cámara y a disfrutar.
Para llegar a este lugar desde Tecomán, se debe tomar la carretera federal 200 hacia Michoacán. En el kilómetro 15, tomar la desviación a la Playa El Ahijadero.
A los 3 kilómetros, hay otra desviación que lleva a un camino de terracería que circula paralelo a la playa.
Para este lugar no llegan autobuses, de esta manera solo se puede acceder en automóvil particular o taxi.