Hábitos que necesitas para mantener un corazón saludable
28 de Septiembre del 2021
Este Día Mundial del Corazón conoce lo que este órgano vital hace por ti y por qué merece que le des un cuidado especial
Haz tus pedidos encuéntralo en Línea Verde clic aquí
Este Día Mundial del Corazón conoce lo
que este órgano vital hace por ti y por qué merece que le des un cuidado
especial
“Sigue lo que dicta tu corazón” es una
frase famosa que suena a menudo, porque este órgano vital es uno de los
primeros que se exalta cuando experimentas alguna emoción, así que, si ésta es
positiva, seguro te impulsará hacia algo bueno.
Este Día Mundial del Corazón (28 de
septiembre) también te recordamos que es uno de los órganos más importantes de
las personas, ya que se encarga de llevar oxígeno y nutrientes a cada rincón
del cuerpo. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa
de muerte a nivel mundial, menciona la World Heart Federation.
México no se queda atrás, ya que el
último reporte del INEGI señala que también lideran los índices de defunciones
con 218,885 fallecimientos anuales, lo que representa alrededor del 20% del
total. Entre los principales padecimientos que afectan al corazón están los
ataques cardiacos, hipertensión, angina de pecho, arritmias e insuficiencia
cardiaca.
De hecho, algunos factores de riesgo
que impulsan estás enfermedades son la diabetes, obesidad, sedentarismo y
colesterol elevado.
Es hora de cambiar tus hábitos y
cuidarte como mereces
Ahora que conoces todos estos datos
sobre el corazón, entenderás que resulta muy importante cuidar de su salud.
Entre los hábitos que recomiendan la OMS, la Oficina de Prevención de
Enfermedades y Promoción de la Salud, así como el Instituto del Corazón de
Texas están:
• Ejercítate.
No importa cuál sea el deporte que elijas, selecciona aquel que más te gusta y
ponte en movimiento por lo menos media hora diaria.
• Limita
el consumo de tabaco. Éste acelera la frecuencia cardíaca, contrae las arterias
principales y puede ocasionar alteraciones en el ritmo de los latidos del
corazón.
• Controla
el colesterol. Los niveles altos de éste pueden conducir a un ataque cardiaco o
incluso a un derrame cerebral. Por ello es importante realizarse chequeos
anuales o hasta semestrales, según sea tu caso, esto lo podrá determinar un
médico.
• Mantén
un peso saludable. La obesidad favorece los padecimientos cardiovasculares como
la hipertensión arterial o dislipidemia, que es la elevada concentración de
lípidos en la sangre. Tu médico o nutriólogo te dirá cuál es tu rango de peso
ideal y qué alimentos debes ingerir para tener una dieta balanceada que te
ayude a no tener kilitos de más que te puedan afectar.
• Controla
el estrés. Éste puede aumentar la presión arterial y detonar en un ataque al
corazón. Incluso, puede llevar a un aumento del colesterol. Por ello es
esencial conocer tus niveles de estrés en tiempo real y mantenerte bajo
control.
Un plus que te puede ayudar con estos
nuevos hábitos es un dispositivo tech como la HONOR Band 6. ¿Por qué? Esta
smartband te ayudará a darle seguimiento a tus entrenamientos diarios, para
conocer cómo vas y qué debes mejorar.
Además, monitorea la frecuencia
cardiaca en tiempo real las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo
que te ayudará a conocer aquellos momentos en que algo no anda bien para que
actúes de inmediato. También muestra los niveles de estrés en tiempo real, así
que si se elevan te lo notificará con una alerta, para luego ofrecerte una
serie de ejercicios que te tranquilizarán.
Celebra este Día Mundial del Corazón
dándole un giro a tu vida en pro de tu salud y prevén cualquier enfermedad
cardiovascular, siempre de la mano de tu médico de cabecera y con ayuda de la
tecnología, que siempre está para hacer tus días más sencillos.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓