"Los acuerdos del Comité de Vinculación Sectorial permearán en las instituciones educativas y en la sociedad de Colima", afirmó Silva Medina
"Los acuerdos del Comité de Vinculación Sectorial permearán en las instituciones educativas y en la sociedad de Colima", afirmó Silva Medina
15 de Septiembre del 2023
#Educacion
En el Tecnológico Nacional de México Campus Colima, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité de Vinculación Sectorial con el propósito de reforzar las estrategias y acciones emprendidas por la Secretaría de Educación Pública, mediante la vinculación y coordinación de las instituciones educativas federales y organismos descentralizados en el estado, para asegurar la correcta ejecución, operación y seguimiento de los programas implementados por la federación.
Al dar la bienvenida, el subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima, Pedro Itzván Silva Medina, en representación de la directora del plantel, Ana Rosa Braña Castillo, mencionó que las sesiones ordinarias que se llevan a cabo en el marco del Comité permiten generar acuerdos que beneficiarán a las instituciones educativas y a la sociedad de Colima.
Señaló que las labores y esfuerzos del Comité buscan atender las necesidades que surgen de la operación de la educación pública a nivel nacional. "En Colima estamos convencidos de que hacer alianzas y trabajar en equipo en distintas instituciones es lo que nos ha caracterizado y diferenciado de otras entidades", agregó.
Cabe señalar que la primera sesión ordinaria responde a la operación necesaria del Comité de Vinculación Sectorial instituido el 16 de julio pasado, en cumplimiento de lo estipulado en la Ley General de Educación publicada en el Diario Oficial de la Federación.
La titular de la Oficina de Enlace Educativa en el Estado de Colima, Teresa de Jesús Ramírez, presentó diversas convocatorias, como "Regresa a Clase con un Árbol 2023", con el objetivo de fomentar un vínculo con la naturaleza entre las infancias y juventudes de México, así como "Vamos a Pintar un Árbol" y "Dibuja un Árbol".
Estuvieron presentes César Calderón Briceño en representación del Secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; Netzalhualcoyotl Saucedo en representación de la subsecretaria de Educación, María del Rosario Silva Verduzco; Jesús Santana Farías en representación de la delegada de Programas para el Bienestar en el Estado de Colima, Viridiana Valencia Vargas.
Jorge Silva Torres en representación del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; Marco Antonio Rodarte, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos; José Luis Zepeda Lepe, comisionado Estatal de la DGTI en Colima.
También estuvieron presentes Víctor Manuel Cardona Castro, supervisor federal de Educación Media Superior; Alma Alcaraz en representación de Margarita Vargas, directora del Cedart Juan Rulfo; Marcelo González en representación de Armando Aguilera de la Universidad Pedagógica Nacional unidad 061 Colima; Erik Barrón, subgerente de proyectos Estatales de Infraestructura Educativa en el estado de Colima, y María Elena García, directora del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima.
"Los acuerdos del Comité de Vinculación Sectorial permearán en las instituciones educativas y en la sociedad de Colima", afirmó Silva Medina
"Los acuerdos del Comité de Vinculación Sectorial permearán en las instituciones educativas y en la sociedad de Colima", afirmó Silva Medina
15 de Septiembre del 2023
#Educacion
En el Tecnológico Nacional de México Campus Colima, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité de Vinculación Sectorial con el propósito de reforzar las estrategias y acciones emprendidas por la Secretaría de Educación Pública, mediante la vinculación y coordinación de las instituciones educativas federales y organismos descentralizados en el estado, para asegurar la correcta ejecución, operación y seguimiento de los programas implementados por la federación.
Al dar la bienvenida, el subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Colima, Pedro Itzván Silva Medina, en representación de la directora del plantel, Ana Rosa Braña Castillo, mencionó que las sesiones ordinarias que se llevan a cabo en el marco del Comité permiten generar acuerdos que beneficiarán a las instituciones educativas y a la sociedad de Colima.
Señaló que las labores y esfuerzos del Comité buscan atender las necesidades que surgen de la operación de la educación pública a nivel nacional. "En Colima estamos convencidos de que hacer alianzas y trabajar en equipo en distintas instituciones es lo que nos ha caracterizado y diferenciado de otras entidades", agregó.
Cabe señalar que la primera sesión ordinaria responde a la operación necesaria del Comité de Vinculación Sectorial instituido el 16 de julio pasado, en cumplimiento de lo estipulado en la Ley General de Educación publicada en el Diario Oficial de la Federación.
La titular de la Oficina de Enlace Educativa en el Estado de Colima, Teresa de Jesús Ramírez, presentó diversas convocatorias, como "Regresa a Clase con un Árbol 2023", con el objetivo de fomentar un vínculo con la naturaleza entre las infancias y juventudes de México, así como "Vamos a Pintar un Árbol" y "Dibuja un Árbol".
Estuvieron presentes César Calderón Briceño en representación del Secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; Netzalhualcoyotl Saucedo en representación de la subsecretaria de Educación, María del Rosario Silva Verduzco; Jesús Santana Farías en representación de la delegada de Programas para el Bienestar en el Estado de Colima, Viridiana Valencia Vargas.
Jorge Silva Torres en representación del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; Marco Antonio Rodarte, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos; José Luis Zepeda Lepe, comisionado Estatal de la DGTI en Colima.
También estuvieron presentes Víctor Manuel Cardona Castro, supervisor federal de Educación Media Superior; Alma Alcaraz en representación de Margarita Vargas, directora del Cedart Juan Rulfo; Marcelo González en representación de Armando Aguilera de la Universidad Pedagógica Nacional unidad 061 Colima; Erik Barrón, subgerente de proyectos Estatales de Infraestructura Educativa en el estado de Colima, y María Elena García, directora del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.