Desde que inicio la administración del Presidente López Obrador siempre se ha distinguido por ser un Gobierno que hace un buen uso de las palabras y la mercadotecnia, hasta se podría decir que les dice a los ciudadanos lo que quieren escuchar, además se percibe que le agregan un toque de mercadeo para que penetre mas en el gusto de las personas y con esto lograr que sientan una empatía momentánea al escucharlas. Como ejemplo existen muchas frases inventadas por el Gobierno Federal como: el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Los Ciervos de la Nación, la Cuarta Transformación, Me canso ganso, fuchi, guacala, el pueblo no es tonto, etc etc.
Esta última frase es la que más llama mi atención: “El Pueblo no es tonto”, y es que recientemente circularon a muy temprana hora y en diferentes plataformas unas encuestas desarrolladas al parecer por la empresa regiomontana Demoscopia Digital donde supuestamente la Gobernadora del Estado Indira Vizcaino cuenta con más del 60 por ciento de aprobación en lo que va de su mandato.
Obviamente desconocemos la metodología que implementa esta casa encuestadora para hacer sus mediciones (no digo que no sean verdaderas), sin embargo; son poco creíbles pues el ánimo de los ciudadanos dice todo lo contrario, y es que a simple vista el Estado y principalmente la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez actualmente sufre una crisis sin precedentes de inseguridad, lo que genera un caída en la economía que los empresarios manifiestan constantemente, además de los bloqueos carreteros que se presentaron por la desaparición de dos mujeres, los problemas del sector salud, educación, etc. etc.
Hay que considerar también que la Gobernadora tiene poco tiempo en el cargo y ante esto, los más optimistas aseguran que no es suficiente para arreglar el desorden que aseguran tiene más de ochenta años. Ante lo anterior yo reflexiono que la mandataria ya sabía a lo que se enfrentaba y contendió por la Gubernatura con conocimiento de causa, por lo que esta situación no es nueva para ella, ya que formó parte de la administración que encabezó Ignacio Peralta Sánchez y en diversas ocasiones ha declarado que “vivió de cerca la corrupción”, por lo que deducimos que estaba más que enterada.
Considero que no deberían gastar el dinero en encuestas a modo, al menos no por ahora recordemos que hay una medición que pocas veces falla y es la vox pópuli; de nada sirve hacer números alegres si la percepción de la ciudadanía es otra, y como lo dijo el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador el pueblo no es tonto, mejor hay que esperar a que pase el tiempo y ver si realmente logra una buena aceptación de los colimenses, aunque como dijo el panista Crispín Guerra, el panorama es claro y sólo basta “echar una mirada a las redes sociales de la gobernadora” para darse cuenta de lo mal evaluada por los colimenses, así que les pedimos no estar presentando antes de tiempo sus “otros datos”.
Desde que inicio la administración del Presidente López Obrador siempre se ha distinguido por ser un Gobierno que hace un buen uso de las palabras y la mercadotecnia, hasta se podría decir que les dice a los ciudadanos lo que quieren escuchar, además se percibe que le agregan un toque de mercadeo para que penetre mas en el gusto de las personas y con esto lograr que sientan una empatía momentánea al escucharlas. Como ejemplo existen muchas frases inventadas por el Gobierno Federal como: el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Los Ciervos de la Nación, la Cuarta Transformación, Me canso ganso, fuchi, guacala, el pueblo no es tonto, etc etc.
Esta última frase es la que más llama mi atención: “El Pueblo no es tonto”, y es que recientemente circularon a muy temprana hora y en diferentes plataformas unas encuestas desarrolladas al parecer por la empresa regiomontana Demoscopia Digital donde supuestamente la Gobernadora del Estado Indira Vizcaino cuenta con más del 60 por ciento de aprobación en lo que va de su mandato.
Obviamente desconocemos la metodología que implementa esta casa encuestadora para hacer sus mediciones (no digo que no sean verdaderas), sin embargo; son poco creíbles pues el ánimo de los ciudadanos dice todo lo contrario, y es que a simple vista el Estado y principalmente la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez actualmente sufre una crisis sin precedentes de inseguridad, lo que genera un caída en la economía que los empresarios manifiestan constantemente, además de los bloqueos carreteros que se presentaron por la desaparición de dos mujeres, los problemas del sector salud, educación, etc. etc.
Hay que considerar también que la Gobernadora tiene poco tiempo en el cargo y ante esto, los más optimistas aseguran que no es suficiente para arreglar el desorden que aseguran tiene más de ochenta años. Ante lo anterior yo reflexiono que la mandataria ya sabía a lo que se enfrentaba y contendió por la Gubernatura con conocimiento de causa, por lo que esta situación no es nueva para ella, ya que formó parte de la administración que encabezó Ignacio Peralta Sánchez y en diversas ocasiones ha declarado que “vivió de cerca la corrupción”, por lo que deducimos que estaba más que enterada.
Considero que no deberían gastar el dinero en encuestas a modo, al menos no por ahora recordemos que hay una medición que pocas veces falla y es la vox pópuli; de nada sirve hacer números alegres si la percepción de la ciudadanía es otra, y como lo dijo el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador el pueblo no es tonto, mejor hay que esperar a que pase el tiempo y ver si realmente logra una buena aceptación de los colimenses, aunque como dijo el panista Crispín Guerra, el panorama es claro y sólo basta “echar una mirada a las redes sociales de la gobernadora” para darse cuenta de lo mal evaluada por los colimenses, así que les pedimos no estar presentando antes de tiempo sus “otros datos”.
Encuestas a modo y los otros datos
17 de Junio del 2022
Desde que inicio la administración del Presidente López Obrador siempre se ha distinguido por ser un Gobierno que hace un buen uso de las palabras y la mercadotecnia, hasta se podría decir que les dice a los ciudadanos lo que quieren escuchar, además se percibe que le agregan un toque de mercadeo para que penetre mas en el gusto de las personas y con esto lograr que sientan una empatía momentánea al escucharlas. Como ejemplo existen muchas frases inventadas por el Gobierno Federal como: el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Los Ciervos de la Nación, la Cuarta Transformación, Me canso ganso, fuchi, guacala, el pueblo no es tonto, etc etc. Esta última frase es la que más llama mi atención: “El Pueblo no es tonto”, y es que recientemente circularon a muy temprana hora y en diferentes plataformas unas encuestas desarrolladas al parecer por la empresa regiomontana Demoscopia Digital donde supuestamente la Gobernadora del Estado Indira Vizcaino cuenta con más del 60 por ciento de aprobación en lo que va de su mandato. Obviamente desconocemos la metodología que implementa esta casa encuestadora para hacer sus mediciones (no digo que no sean verdaderas), sin embargo; son poco creíbles pues el ánimo de los ciudadanos dice todo lo contrario, y es que a simple vista el Estado y principalmente la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez actualmente sufre una crisis sin precedentes de inseguridad, lo que genera un caída en la economía que los empresarios manifiestan constantemente, además de los bloqueos carreteros que se presentaron por la desaparición de dos mujeres, los problemas del sector salud, educación, etc. etc. Hay que considerar también que la Gobernadora tiene poco tiempo en el cargo y ante esto, los más optimistas aseguran que no es suficiente para arreglar el desorden que aseguran tiene más de ochenta años. Ante lo anterior yo reflexiono que la mandataria ya sabía a lo que se enfrentaba y contendió por la Gubernatura con conocimiento de causa, por lo que esta situación no es nueva para ella, ya que formó parte de la administración que encabezó Ignacio Peralta Sánchez y en diversas ocasiones ha declarado que “vivió de cerca la corrupción”, por lo que deducimos que estaba más que enterada. Considero que no deberían gastar el dinero en encuestas a modo, al menos no por ahora recordemos que hay una medición que pocas veces falla y es la vox pópuli; de nada sirve hacer números alegres si la percepción de la ciudadanía es otra, y como lo dijo el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador el pueblo no es tonto, mejor hay que esperar a que pase el tiempo y ver si realmente logra una buena aceptación de los colimenses, aunque como dijo el panista Crispín Guerra, el panorama es claro y sólo basta “echar una mirada a las redes sociales de la gobernadora” para darse cuenta de lo mal evaluada por los colimenses, así que les pedimos no estar presentando antes de tiempo sus “otros datos”.