Habitantes de La Yerbabuena denuncian hostigamiento por parte del alcalde de Comala
12 de Julio del 2021
Habitantes de la comunidad de La Yerbabuena, acudieron este día ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima (CDHEC) a denunciar hostigamiento en su contra por parte del alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga.
• No cuentan con abastecimiento de agua
• Refieren que hay hostigamiento por
intereses personales del alcalde y del ex gobernador de Colima, Fernando Moreno
Peña
Haz tus pedidos encuéntralo en Línea Verde clic aquí
Habitantes de la comunidad de La Yerbabuena, acudieron este día ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima (CDHEC) a denunciar hostigamiento en su contra por parte del alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga.
Luego de
presentar la denuncia correspondiente, aseguraron que desde hace varios meses
han tenido problemas con el abastecimiento de agua, provocado, aseguran por los
intereses del presidente municipal y el ex gobernador del estado, Fernando
Moreno Peña quienes buscan que ante estas problemáticas abandonen la localidad.
“No se vale
que nos hostiguen que no nos respeten, ese comité nuevo, pensamos que, si hay
intereses, no se nos hace justo que por unos cuantos pesos nos quieran vender,
yo no quiero ser reubicado", señaló Antonio Altamirano Ramos, habitante de
esa localidad.
Explicó que
el alcalde Donaldo Zúñiga formó un Comité para el abastecimiento de agua en varias
localidades, no haciéndolo en La Yerbabuena, por lo que no cuentan con el vital
líquido.
Recordó que,
en el 2002, la comunidad fue desalojada por el presunto riesgo que significa la
actividad volcánica, pero se quedaron diez familias, pero ahora en el 2021 solo
quedan cinco, es decir 15 personas, que requieren obviamente el servicio de
abastecimiento de agua.
“Moreno Peña
quiere esas tierras para hacer centros turísticos, sabemos que es un lugar
hermoso, pero no nos tomaron en cuenta, no tenemos agua”, reiteró.
Al hacer uso
de la voz, otra habitante de la localidad, Micaela Araceli Barto López, indicó
que es por eso que acuden a la Comisión de Derechos Humanos, para ver si los
pueden apoyar, pues el agua es un derecho humano a lo que todos tienen derecho”,
abundó.
Lamentaron
que no se les tome en cuenta como seres humanos que son para el abastecimiento
del vital líquido.
Finalmente,
reconocieron que, si temen represalias en su contra al acudir a interponer esta
denuncia y hacerla pública, pero consideraron necesario que sean considerados.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓