Maestros de Colima que trabajan en Jalisco piden que se repare tramo carretero de Barranca Beltrán.
09 de Noviembre del 2021
A la redacción de este medio de comunicación un grupo de profesores radicados en Colima que laboran impartiendo sus cátedras en el vecino estado de Jalisco solicitan la rehabilitación de la carretera libre Colima – Ciudad Guzmán.
Haz tus pedidos encuéntralo en Línea Verde clic aquí
* Sus costos de traslado se han
incrementado un 135 % y no hay respuesta
Nicolás Sandoval
A la redacción de este medio de
comunicación un grupo de profesores radicados en Colima que laboran impartiendo
sus cátedras en el vecino estado de Jalisco solicitan la rehabilitación de la
carretera libre Colima – Ciudad Guzmán.
“Hago llegar una denuncia, con sus
pruebas recopiladas.
Represento a un grupo de profesores
que nos hemos visto afectados desde el 27 de septiembre por el derrumbe de la
barranca de Beltrán, nos hemos dirigidos a todas las instancias y no tenemos
respuesta favorable, solo se pasan la bolita”.
En su texto relatan que debido al
derrumbe provocado por las fuertes lluvias en la carretera antes mencionada no
es posible circular por esta vía.
Los 20 maestros manifiestan que el
incremento en el costo por ir a trabajar ha sido de 135 %, por lo que solicitan
a la autoridad correspondiente se hagan las reparaciones para la reactivación
del tramo carretero.
“Así como nosotros, muchos
trabajadores (incluidos médicos) de la Zona conurbada, al igual que localidades
como el Trapiche, Cuauhtémoc, Alcaraces, Alzada, Quesería entre otras que
diariamente necesitan trasladarse se ven afectados, cabe señalar que no se ve
que estén realizando obras de reparación en el tramo destruido en la carretera
libre”.
Sabemos que el derrumbe se localiza dentro del
estado de Jalisco, pero es una afectación regional, la cual impacta
directamente a nuestro estado.
Cabe mencionar que profesores de
Tuxpan, Tonila y otros municipios del sur de Jalisco no se les está cobrando el
peaje si presentan su credencial de elector, sin embargo; los profesores de
Colima no gozan de la exención de ese cobro.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓