Paro de camioneros se debió a que buscan incrementar tarifa en transporte urbano
Paro de camioneros se debió a que buscan incrementar tarifa en transporte urbano
01 de Agosto del 2023
Municipios
Camioneros realizaron paro y bloqueo de avenida Camino Real, lo que motivó a que tanto líderes transportistas sostuvieron una reunión con la titular de Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad,, Marisol Neri León; la secretaria General de Gobierno, María Guadalupe Solís y la subsecretaria de Movilidad, Blanca Livier Rodríguez.
De acuerdo a la encargada de Movilidad confirmó que el motivo de la manifestación es la exigencia de los transportistas de un incremento a las tarifas, para lo que se ha propuesto la instalación de mesas de trabajo para establecer un diálogo en conjunto y alcanzar acuerdos.
Agregó que de parte de Gobierno del Estado “nunca ha existido la negativa de un incremento”, pues se es consciente de la situación económica del gremio, sin embargo, señaló que también debe existir el cumplimiento de la cobertura de rutas de transporte, respetar los horarios “y varias situaciones” para lo que es necesario una mesa de negociación.
“La tarifa debe estar basada en un análisis técnico, no se trata de una propuesta cualquiera, se debe aplicar incluso una fórmula y con base en ello proponerlo”. Declaró
Rodríguez Osorio dijo respetar el derecho a la libre manifestación y calculó que la afectación al usuario pudo ser mayor si se hubiera generado en periodo escolar, pero dejó en claro que ante todo debe imperar la voluntad al diálogo.
El paro se prolongó el tiempo de la reunión entre autoridades y concesionarios. Las rutas afectadas fueron la 1, 10, 14, 20, 21, 22 y 31.
Paro de camioneros se debió a que buscan incrementar tarifa en transporte urbano
Paro de camioneros se debió a que buscan incrementar tarifa en transporte urbano
01 de Agosto del 2023
Municipios
Camioneros realizaron paro y bloqueo de avenida Camino Real, lo que motivó a que tanto líderes transportistas sostuvieron una reunión con la titular de Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad,, Marisol Neri León; la secretaria General de Gobierno, María Guadalupe Solís y la subsecretaria de Movilidad, Blanca Livier Rodríguez.
De acuerdo a la encargada de Movilidad confirmó que el motivo de la manifestación es la exigencia de los transportistas de un incremento a las tarifas, para lo que se ha propuesto la instalación de mesas de trabajo para establecer un diálogo en conjunto y alcanzar acuerdos.
Agregó que de parte de Gobierno del Estado “nunca ha existido la negativa de un incremento”, pues se es consciente de la situación económica del gremio, sin embargo, señaló que también debe existir el cumplimiento de la cobertura de rutas de transporte, respetar los horarios “y varias situaciones” para lo que es necesario una mesa de negociación.
“La tarifa debe estar basada en un análisis técnico, no se trata de una propuesta cualquiera, se debe aplicar incluso una fórmula y con base en ello proponerlo”. Declaró
Rodríguez Osorio dijo respetar el derecho a la libre manifestación y calculó que la afectación al usuario pudo ser mayor si se hubiera generado en periodo escolar, pero dejó en claro que ante todo debe imperar la voluntad al diálogo.
El paro se prolongó el tiempo de la reunión entre autoridades y concesionarios. Las rutas afectadas fueron la 1, 10, 14, 20, 21, 22 y 31.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.