Un total de 28 familias de Colima se reunirán con sus hijos migrantes en EU
Un total de 28 familias de Colima se reunirán con sus hijos migrantes en EU
08 de Agosto del 2023
#Congreso
Han sido 28 familias colimenses que han logrado reunirse con sus hijas o hijos que residen en Estados Unidos y que tienen 10, 15 y hasta 30 años sin verse, esto dentro del Programa “Reuniendo Familias” que ha implementado la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Fernanda Salazar Martínez, conjuntamente con la Fundación Jalisco.
Dijo que se tiene proyectado en los próximos meses lograr que otras 65 familias cumplan ese anhelo de volverse a reunir.
Dijo que las familias migrantes salen del país en busca de mejores oportunidades y eso a veces implica que no volver a ver a un familiar por años. Expreso que hace más de un año se lanzó la convocatoria para el citado programa para que las familias que tienen mínimo 10 años sin verse, lo hagan.
Salazar Martínez resaltó que se reunieron 65 familias asesoradas en el proceso por la Fundación Jalisco, instancia aliada y responsable de organizar citas consulares y con autoridades de migración.
Resaltó que 28 familias cuentan con la Visa estadounidense vigente por 10 años, lo que significa que podrán visitar a sus familiares varias veces. Destacó que es la primera ocasión que con familias de Colima se realizan esas reuniones a través de un programa específico. De hecho, este viernes 11 de agosto se llevará a cabo la primera reunificación para 28 familias de la ciudad de Los Ángeles, California, que tienen 15 y hasta 30 años sin verse.
Un total de 28 familias de Colima se reunirán con sus hijos migrantes en EU
Un total de 28 familias de Colima se reunirán con sus hijos migrantes en EU
08 de Agosto del 2023
#Congreso
Han sido 28 familias colimenses que han logrado reunirse con sus hijas o hijos que residen en Estados Unidos y que tienen 10, 15 y hasta 30 años sin verse, esto dentro del Programa “Reuniendo Familias” que ha implementado la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Fernanda Salazar Martínez, conjuntamente con la Fundación Jalisco.
Dijo que se tiene proyectado en los próximos meses lograr que otras 65 familias cumplan ese anhelo de volverse a reunir.
Dijo que las familias migrantes salen del país en busca de mejores oportunidades y eso a veces implica que no volver a ver a un familiar por años. Expreso que hace más de un año se lanzó la convocatoria para el citado programa para que las familias que tienen mínimo 10 años sin verse, lo hagan.
Salazar Martínez resaltó que se reunieron 65 familias asesoradas en el proceso por la Fundación Jalisco, instancia aliada y responsable de organizar citas consulares y con autoridades de migración.
Resaltó que 28 familias cuentan con la Visa estadounidense vigente por 10 años, lo que significa que podrán visitar a sus familiares varias veces. Destacó que es la primera ocasión que con familias de Colima se realizan esas reuniones a través de un programa específico. De hecho, este viernes 11 de agosto se llevará a cabo la primera reunificación para 28 familias de la ciudad de Los Ángeles, California, que tienen 15 y hasta 30 años sin verse.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.