Publicidad

Los especiales


Gobierno de Colima no tiene interés para resarcir daño de muerte de abejas: Apicultores

Image





14 de Septiembre del 2023


#Gobierno


Apicultores de Armería dieron a conocer que no han recibido de la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, el apoyo para resarcir el daño que los agroquímicos están causando la mortandad de abejas en la zona.
Por ello, José Francisco Meneses Pérez, apicultor afectado, informó que se entregó a la gobernadora Indira Vizcaíno, un estudio hecho hace 2 meses por investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, donde se confirma la presencia de varias sustancias tóxicas que no solo están matando insectos polinizadores, sino que ponen en riesgo la salud humana al infiltrarse en las frutas de los cultivos en los que son usados.
José Francisco Meneses Pérez lamentó el “nulo interés” y que los apiarios de la zona de Armería estén desapareciendo, acusando al titular de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, Jaime Sotelo, de ignorar el llamado de auxilio y que solo vaya a las reuniones “a cruzar las piernas y estar en su celular”. Dijo que tras haber pedido más de mil colmenas, las autoridades solo les ofrecieron 10 núcleos.
“No necesitamos que nos den núcleos, sino que nos apoyen a normatizar el uso y empleo de los diferentes tipos de agroquímicos, a concientizar a los agricultores para no aplicar tantos tóxicos que matan a todos los insectos polinizadores y, de paso, se están filtrando a los productos que consumimos; es decir, se está atentando contra la vida de las personas que consumen los productos. tenemos pruebas de laboratorio donde se demuestra que en el agua de coco hay fipronil”.
En la zona, recordó que el problema de contaminación por químicos se agudizó desde el año 2022 con una afectación de más de mil colmenas exterminadas y, hasta el momento, no han tenido respuesta o ayuda. “El Gobierno dice que sí, pero no es cierto. Nos querían tapar la boca con esos 10 núcleos, pero necesitamos una repoblación. Yo tenía 550 colmenas y ahora 180. Los invito para que vean el material vacío a consecuencia de agroquímicos; y apiario por apiario vean las colmenas acabadas totalmente”.
En la entrevista, José Francisco Meneses Pérez mostró el documento que entregó a la gobernadora y afirmó que es la prueba más reciente de todos los químicos detectados en los cultivos y colmenas, una situación alarmante para los productores de miel porque, de seguir así, estarían a punto de desaparecer


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales