Equidad y Justicia Social, valores intrínsecos para el desarrollo de México: AMMEEC
Equidad y Justicia Social, valores intrínsecos para el desarrollo de México: AMMEEC
26 de Octubre del 2023
#Estado
*Realiza Seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social”
En el marco de su 24 aniversario, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEC), realizó este jueves el Seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social”, el cual tiene el objetivo de avanzar en esa materia, pues consideran que, aunque se ha avanzado en la creación de leyes, poco se ha logrado en el cumplimiento de estas.
Al inaugurar el Seminario, Elsa Arellano Valles, presidenta de esta agrupación, aseveró que en AMMEEC la sororidad es el principal valor, es por eso por lo que en este seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social” se quiere lograr además de capacitarnos para administrar cada vez mejor nuestras empresas y hacerlas crecer, abordar temas tan importantes actualmente como la equidad y la justicia.
Con la asistencia de Violeta Larios Valencia, vicepresidenta de AMMEEC, Francisco Javier Pinto Torres, subsecretario del Trabajo; Erika García Galván, coordinadora del Programa de Refugios del estado de Colima; Cris Guzmán Benavides, directora de Innovación y Cultura Emprendedora de la UdeC, Maira González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y Estudio de Género de la Universidad de Colima, comentó que “estamos viviendo una etapa creciente para las mujeres, hoy Colima cuenta con la segunda gobernadora y tenemos varias presidentas municipales, muy pronto México será dirigido por una mujer. “Cada vez más mujeres adquieren títulos de licenciatura, maestría y doctorado. También cada vez más empresas son dirigidas por mujeres”, expresó.
Hemos avanzado, subrayó, gracias a mujeres valientes, a veces hasta radicales, más aún tenemos una gran responsabilidad para avanzar en la equidad y la justicia.
Por su parte, Patricia Sánchez Espinoza, directora del Archivo Histórico de Colima, en representación de la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, expresó que es muy importante este seminario, principalmente por la equidad y la justicia social, esto último es lo que se está buscando la igualdad a través de la equidad, “porque en un mundo desigual si se pone un estándar de igualdad se creará un ambiente de desigualdad, primero se necesita emparejar el piso para después hablar de igualdad”, externó.
También estuvieron presentes los dirigentes de la CMIC, COPARMEX, CANIRAC, CANACINTRA, de la Industria del Vestido, el presidente del Consejo Anticorrupción, el director del UNIVA, entre otros.
Equidad y Justicia Social, valores intrínsecos para el desarrollo de México: AMMEEC
Equidad y Justicia Social, valores intrínsecos para el desarrollo de México: AMMEEC
26 de Octubre del 2023
#Estado
*Realiza Seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social”
En el marco de su 24 aniversario, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEC), realizó este jueves el Seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social”, el cual tiene el objetivo de avanzar en esa materia, pues consideran que, aunque se ha avanzado en la creación de leyes, poco se ha logrado en el cumplimiento de estas.
Al inaugurar el Seminario, Elsa Arellano Valles, presidenta de esta agrupación, aseveró que en AMMEEC la sororidad es el principal valor, es por eso por lo que en este seminario “Mujeres Forjando Empresas con Equidad y Justicia Social” se quiere lograr además de capacitarnos para administrar cada vez mejor nuestras empresas y hacerlas crecer, abordar temas tan importantes actualmente como la equidad y la justicia.
Con la asistencia de Violeta Larios Valencia, vicepresidenta de AMMEEC, Francisco Javier Pinto Torres, subsecretario del Trabajo; Erika García Galván, coordinadora del Programa de Refugios del estado de Colima; Cris Guzmán Benavides, directora de Innovación y Cultura Emprendedora de la UdeC, Maira González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y Estudio de Género de la Universidad de Colima, comentó que “estamos viviendo una etapa creciente para las mujeres, hoy Colima cuenta con la segunda gobernadora y tenemos varias presidentas municipales, muy pronto México será dirigido por una mujer. “Cada vez más mujeres adquieren títulos de licenciatura, maestría y doctorado. También cada vez más empresas son dirigidas por mujeres”, expresó.
Hemos avanzado, subrayó, gracias a mujeres valientes, a veces hasta radicales, más aún tenemos una gran responsabilidad para avanzar en la equidad y la justicia.
Por su parte, Patricia Sánchez Espinoza, directora del Archivo Histórico de Colima, en representación de la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, expresó que es muy importante este seminario, principalmente por la equidad y la justicia social, esto último es lo que se está buscando la igualdad a través de la equidad, “porque en un mundo desigual si se pone un estándar de igualdad se creará un ambiente de desigualdad, primero se necesita emparejar el piso para después hablar de igualdad”, externó.
También estuvieron presentes los dirigentes de la CMIC, COPARMEX, CANIRAC, CANACINTRA, de la Industria del Vestido, el presidente del Consejo Anticorrupción, el director del UNIVA, entre otros.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.