Incrementa desarrollo urbano desordenado en Colima: Arquitectos
Incrementa desarrollo urbano desordenado en Colima: Arquitectos
26 de Octubre del 2023
#Estado
El Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, hay un incremento en desarrollo urbano desordenado en la zona metropolitana de la capital de la entidad y también en las áreas conurbadas de Tecomán y Manzanillo.
“Desafortunadamente, ahorita tenemos un crecimiento no completamente ordenado, pero ahora se han dado la tarea los municipios de hacer el ordenamiento. Hemos tenido ya avances muy significativos con el municipio de Villa de Álvarez y Colima lo está haciendo con sus colonias irregulares”, puntualizó la presidenta Teresa Padilla Ríos.
Dijo que la presidenta del Colegio de Arquitectos de Colima reveló que se está trabajando, de igual manera, con Manzanillo, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Tecomán, en materia de actualización urbana.
También ponderó, en ese sentido, las “Capacitaciones con olor a café”, una actividad que impulsa el Colegio de Arquitectos del Estado de Colima. Recordó, asimismo, que en el mes de noviembre se realizarán otras capacitaciones para profesionalizar las actividades relacionados con la construcción urbana.
En otro tema, Padilla Ríos destacó los trabajos conmemorativos por el Día Nacional del Arquitecto, el cual se celebró el pasado 1 de octubre, y se extienden durante todo el mes, entre los que destacó la participación de 6 miembros del colegio, quienes ofrecieron charlas a diferentes instituciones universitarias.
Incrementa desarrollo urbano desordenado en Colima: Arquitectos
Incrementa desarrollo urbano desordenado en Colima: Arquitectos
26 de Octubre del 2023
#Estado
El Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, hay un incremento en desarrollo urbano desordenado en la zona metropolitana de la capital de la entidad y también en las áreas conurbadas de Tecomán y Manzanillo.
“Desafortunadamente, ahorita tenemos un crecimiento no completamente ordenado, pero ahora se han dado la tarea los municipios de hacer el ordenamiento. Hemos tenido ya avances muy significativos con el municipio de Villa de Álvarez y Colima lo está haciendo con sus colonias irregulares”, puntualizó la presidenta Teresa Padilla Ríos.
Dijo que la presidenta del Colegio de Arquitectos de Colima reveló que se está trabajando, de igual manera, con Manzanillo, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Tecomán, en materia de actualización urbana.
También ponderó, en ese sentido, las “Capacitaciones con olor a café”, una actividad que impulsa el Colegio de Arquitectos del Estado de Colima. Recordó, asimismo, que en el mes de noviembre se realizarán otras capacitaciones para profesionalizar las actividades relacionados con la construcción urbana.
En otro tema, Padilla Ríos destacó los trabajos conmemorativos por el Día Nacional del Arquitecto, el cual se celebró el pasado 1 de octubre, y se extienden durante todo el mes, entre los que destacó la participación de 6 miembros del colegio, quienes ofrecieron charlas a diferentes instituciones universitarias.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.