Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Se manifestarán en defensa de la preservación de la Laguna de Cuyutlán

Image





21 de Marzo del 2024


#Municipios

Las comunidades de Cuyutlán y Armería convocan a salineros, madres y padres de familia, turistas, jóvenes, estudiantes, niños y sobre todo a periodistas y medios de comunicación al Cacerolazo por el Día Mundial del Agua que se llevará a cabo en el Letrero de Cuyutlán en Cuyutlán, Armería a las 15:45 hrs.  Por cierto, este Cacerolazo será el primero en la historia del municipio de Armería.

 

Las comunidades de Cuyutlán y Armería se encuentran en defensa de la preservación de la Laguna de Cuyutlán ante las solicitudes de varias empresas incluidas FERMACHEM (proyecto de construcción de una planta de los nitrogenados amoniaco y urea) y PRESFORZA (empresa dedicada a la elaboración de prefabricados de cemento) para ubicarse en las inmediaciones de la laguna con actividades altamente contaminantes de agua y que además utilizarían grandes cantidades de agua, agotando el acuífero ya de por sí sobreexplotado de Armería.

 

Ambas empresas aún no cuentan con los permisos pertinentes para iniciar actividades pero habitantes locales comentan que en ambos terrenos ya se están realizando avances en la construcción de sus instalaciones y que en meses anteriores se han realizado quejas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y aún así los avances en ambas construcciones continúan.

 

Además, los sombrilleros (prestadores de servicios de venta de comida en la playa) y vendedores ambulantes de la playa de Cuyutlán expresan que desde el año pasado han sufrido hostigamiento por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En el caso de vendedores ambulantes se les duplicó la cuota para el permiso de manera injustificada y sin considerar que durante la pandemia su actividad económica fue fuertemente afectada. Por otra parte los sombrilleros expresan su inconformidad ya que en este 2024 SEMARNAT les ha negado concesiones que han tenido desde hace años. Por lo cual ambos grupos exigen el cese a este hostigamiento para que puedan realizar sus actividades que contribuyen al desarrollo económico local de Cuyutlán y Armería con mucho menor uso de agua que las industrias de alto impacto que pretenden ubicarse en las inmediaciones de la Laguna de Cuyutlán.

 

Las y los habitantes también exigen al Ayuntamiento de Armería la urgente anulación del cambio de uso de suelo a Industrial y de Alto Impacto y Riesgo en Armería, sobre todo en los terrenos donde pretenden ubicarse las empresas PRESFORZA y FERMACHEM ya que en 2023 el estado de Colima entró en la categoría de Alto Estrés Hídrico y es de vital importancia cuidar el agua  y evitar la contaminación de la Laguna de Cuyutlán y de los mantos acuíferos.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales