Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


"No nos debemos de asustar la volatilidad del mercado" dice La Asociación de Bancos de México

Image





17 de Junio del 2024


#Economia


La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que la volatilidad en los mercados cambiario y financiero “no nos debe asustar”, destacando la confianza en la solidez económica del país.

Julio Carranza, presidente de la ABM, afirmó: “¿Vamos a estar viendo volatilidad? Sí, sí vamos a estar viendo volatilidad, es una época de volatilidad. Pero, México es un país muy grande, muy importante, y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay ahí en los mercados”.

Carranza subrayó que la economía mexicana es robusta y cuenta con un tipo de cambio flotante que permite una reacción adecuada ante la volatilidad. Recordó que cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el tipo de cambio llegó a 25 pesos, pero luego se estabilizó y se ubicó en 16 pesos en tiempos posteriores.

“El tipo de cambio flotante nos permite acomodarnos y reaccionar de manera efectiva ante diversos temas que generan volatilidad. En algunos días lo veremos más arriba, otros días más abajo, pero la economía mexicana tiene la capacidad de adaptarse oportunamente a las fluctuaciones del mercado”, concluyó Carranza.

Con esta declaración, la ABM busca tranquilizar a los inversionistas y ciudadanos, reafirmando la estabilidad y capacidad de respuesta de la economía nacional frente a las variaciones del mercado.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales