Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


FGE: Refuerza estrategia de Prevención del Delito en la entidad

Image





10 de Julio del 2024


#Gobierno


Atendiendo la instrucción del Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, de otorgar información a la ciudadanía para tener mejores herramientas en toma de decisiones, se continúa realizando trabajos enfocados a la prevención del delito con diversos sectores de la población.

Este tipo de acciones se han venido desarrollando por personal capacitado de diversas área de la FGE, tales como Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas; Centro de Justicia para las Mujeres; Dirección de Prevención al Delito y Atención a Víctimas; y la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro (UECS), a través de conferencias, charlas, campañas y talleres dirigidas a estudiantes de diferentes niveles y centros educativos, gremios de diversos rubros, servidores públicos de dependencias de los tres órdenes de gobierno y población en general, a través de los que se dieron a conocer medidas preventivas de seguridad sobre varias temáticas de interés.

De enero a junio del presente año, las acciones de prevención se han llevado a cabo tanto de forma presencial como a través de redes sociales, abordando temas como: violencia de género; hostigamiento y acoso sexual; prevención de violencia en las relaciones interpersonales, violencia en el noviazgo y relaciones tóxicas; delitos por medio del uso de tecnología como: ciberbullying, trata de personas, extorsión y difusión Ilícita de imágenes; entre otros temas, impactando a más de 200 mil personas a través de diversos canales de información.

Es de destacar que las actividades presenciales han contado con una gran asistencia, lo que permitió ampliar la información relacionada con estos y otros delitos, sus derivaciones, destacando además, los peligros y riesgos contra la integridad física y las secuelas mentales que dejan en las víctimas. Este tipo de interacción también facilitó brindar un conocimiento en el manejo de emergencias y protocolos de actuación ante dichas situaciones, pero, sobre todo, incidieron en la promoción y fomento de la cultura de la denuncia ante las autoridades respectivas.

Por otro lado, en reunión de evaluación con las áreas involucradas, el titular del ente de procuración de justicia les pidió reforzar las estrategias y seguir compartiendo el conocimiento y la información en todos los rubros posibles.

En ese marco, García Ramírez exhortó a sus colaboradores a redoblar esfuerzos para difundir información con las y los jóvenes de hacer un buen uso de las redes sociales y de los riesgos que se corren al publicar datos personales, familiares y patrimoniales, toda vez que éstos pudieran ser vistos y usados por delincuentes que operan, en ese medio con el fin de persuadir a sus víctimas.

Para la Fiscalía es una prioridad el realizar acciones orientadas a la prevención del delito, así como fungir como vínculo operativo con los diversos sectores representativos de la sociedad y la institución del Ministerio Público, con la finalidad de que estos coadyuven en la investigación y esclarecimiento de hechos delictivos.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales