Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Consumo de ácido fólico contribuye a prevenir casos de labio y paladar hendido

Image





25 de Julio del 2024


#Salud


* La ingesta debe realizarse durante toda la etapa reproductiva para prevenir este defecto congénito

La identificación y prevención de factores de riesgo son importantes para evitar el desarrollo de defectos congénitos, como labio y paladar hendido, por lo que es esencial adoptar los cuidados que permitan prevenir estos defectos, estableció la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima; señaló que el consumo de ácido fólico durante la etapa reproductiva y, sobre todo, antes y durante el embarazo, contribuye a prevenir malformaciones congénitas.

La dependencia estatal añadió que en el caso de madres que consumieron ácido fólico después del primer trimestre, el labio y/o paladar hendido fue el defecto más frecuente, seguido del mielomeningocele. Al contrario, en madres que no lo ingirieron durante el embarazo, el labio y/o paladar hendido fue el defecto más frecuente, seguido de anencefalia, según la Dirección General de Epidemiología.

Refirió que la mayoría de mujeres gestantes acude a consulta prenatal al inicio del embarazo; sin embargo, se debe fortalecer el control prenatal en todas las unidades médicas, reforzar y asegurar el consumo adecuado y oportuno del ácido fólico.

Expuso que la cirugía del paladar hendido se hace cuando el niño o niña tiene entre 9 meses y un año de edad, lo que permite que el paladar cambie a medida que va creciendo, de ahí la importancia de corregir estas afecciones, ya que pueden causar problemas con la lactancia, la alimentación o el habla.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales