Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


‘Balto’ emite alertamientos preventivos para disminuir riesgos por lluvias en el estado de Colima

Image





29 de Julio del 2024


#Gobierno


 

 

Durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el canal de difusión de ‘Balto’ a través de la plataforma de WhatsApp, mantiene informada a la población del estado de Colima, que se encuentra suscrita, sobre la probabilidad de lluvias y afectaciones que pudieran ocasionar en los diez municipios de esta entidad.

 

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, recordó que la suscripción al canal de difusión de ‘Balto’ es gratuita y permite que la población reciba en su aplicación de WhatsApp una serie de alertamientos preventivos en diversos temas, entre ellos las lluvias, para disminuir los riesgos existentes.

 

A través de este medio, las y los colimenses, así como personas de otras entidades que se suscriban gratuitamente a este mecanismo, recibirán medidas de prevención y de acción ante los fenómenos hidrometeorológicos que pueden afectar a nuestra entidad.

 

Unirse al chat es muy sencillo y no tiene costo alguno, las personas interesadas sólo deberán ingresar al link https://whatsapp.com/channel/0029VafzepNGZNCr9Yl4Ut2F, para suscribirse y activar las notificaciones, donde recibirán las alertas y diversas noticias sobre la Protección Civil, en tiempo real.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales