Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Detectan 467,000 archivos maliciosos por día en 2024: Windows, el principal objetivo

Image





17 de Enero del 2025


#Nacional




Los sistemas de detección de Kaspersky identificaron un promedio de 467,000 archivos maliciosos por día en 2024, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. Según el Boletín de Seguridad de Kaspersky (KSB), el 93% de estos ataques estuvieron dirigidos a Windows, confirmando su posición como el sistema más vulnerable ante ciberataques.


Entre las amenazas más comunes, los troyanos siguen dominando el panorama, con un incremento del 33% respecto a 2023. Este tipo de malware se disfraza de software legítimo para engañar a los usuarios y comprometer sus dispositivos. Además, se reportó un aumento del 150% en troyanos de descarga, diseñados para instalar otros programas maliciosos sin el conocimiento de la víctima.


Los ataques no solo aumentaron en volumen, sino también en sofisticación. Las amenazas propagadas a través de scripts y documentos de MS Office representaron el 6% de los archivos maliciosos detectados. Además, los ciberdelincuentes han adoptado nuevas estrategias, como el uso de inteligencia artificial para generar malware y campañas de phishing más convincentes.


Vladimir Kuskov, director de Investigación de Amenazas de Kaspersky, advirtió que los ataques a cadenas de suministro y software de código abierto han crecido significativamente. "Cada año vemos nuevas tácticas y amenazas más avanzadas. El uso de soluciones de seguridad confiables es vital para proteger tanto a usuarios como a empresas", destacó el experto.


Ante este panorama, los especialistas en ciberseguridad recomiendan reforzar la protección digital con antivirus actualizados, buenas prácticas de navegación y precaución con archivos desconocidos para mitigar los riesgos en un entorno cada vez más amenazante.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales