Trump prevé que aranceles a México y Canadá se apliquen el 1 de febrero
Trump prevé que aranceles a México y Canadá se apliquen el 1 de febrero
21 de Enero del 2025
#Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que planea imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, una medida que había amenazado con aplicar durante su campaña presidencial. Según sus declaraciones, los aranceles entrarán en vigor el próximo 1 de febrero.
En una rueda de prensa realizada en la Casa Blanca, Trump aseguró que tanto México como Canadá están permitiendo la entrada de un gran número de personas, además de drogas como el fentanilo. “México y Canadá están permitiendo que entre un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, declaró Trump, refiriéndose a las políticas migratorias y el tráfico de drogas en ambos países.
Este anuncio llega el mismo día en que Trump asumió oficialmente el cargo, y forma parte de su estrategia para revisar la relación comercial de EE.UU. con China, Canadá y México. Aunque no se detallaron las medidas concretas durante su discurso, miembros de su equipo confirmaron que la revisión podría implicar la aplicación de aranceles, lo que genera incertidumbre en las relaciones comerciales entre los tres países.
La posibilidad de imponer estos aranceles ya había sido un tema de preocupación durante la campaña electoral de Trump, quien había criticado los acuerdos comerciales previos y la política migratoria de sus vecinos del norte. Con la medida, el mandatario busca presionar a México y Canadá para que tomen acciones más estrictas en cuanto a control migratorio y la lucha contra el tráfico de drogas.
Este anuncio podría generar tensiones en los acuerdos comerciales vigentes, incluidos los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A pesar de las advertencias de Trump, las autoridades mexicanas y canadienses no han respondido públicamente al anuncio, aunque se espera que las conversaciones diplomáticas entre los tres países se intensifiquen en los próximos días.
Trump prevé que aranceles a México y Canadá se apliquen el 1 de febrero
Trump prevé que aranceles a México y Canadá se apliquen el 1 de febrero
21 de Enero del 2025
#Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que planea imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, una medida que había amenazado con aplicar durante su campaña presidencial. Según sus declaraciones, los aranceles entrarán en vigor el próximo 1 de febrero.
En una rueda de prensa realizada en la Casa Blanca, Trump aseguró que tanto México como Canadá están permitiendo la entrada de un gran número de personas, además de drogas como el fentanilo. “México y Canadá están permitiendo que entre un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, declaró Trump, refiriéndose a las políticas migratorias y el tráfico de drogas en ambos países.
Este anuncio llega el mismo día en que Trump asumió oficialmente el cargo, y forma parte de su estrategia para revisar la relación comercial de EE.UU. con China, Canadá y México. Aunque no se detallaron las medidas concretas durante su discurso, miembros de su equipo confirmaron que la revisión podría implicar la aplicación de aranceles, lo que genera incertidumbre en las relaciones comerciales entre los tres países.
La posibilidad de imponer estos aranceles ya había sido un tema de preocupación durante la campaña electoral de Trump, quien había criticado los acuerdos comerciales previos y la política migratoria de sus vecinos del norte. Con la medida, el mandatario busca presionar a México y Canadá para que tomen acciones más estrictas en cuanto a control migratorio y la lucha contra el tráfico de drogas.
Este anuncio podría generar tensiones en los acuerdos comerciales vigentes, incluidos los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A pesar de las advertencias de Trump, las autoridades mexicanas y canadienses no han respondido públicamente al anuncio, aunque se espera que las conversaciones diplomáticas entre los tres países se intensifiquen en los próximos días.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.