Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


La percepción de inseguridad sube a 61,7 % en el último trimestre de 2024

Image





23 de Enero del 2025


#Nacional



Descarga nuestra app

La percepción de inseguridad en México aumentó a 61.7 % en

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa, Uruapan, Fresnillo y Culiacán. El nuevo porcentaje es superior al 58.6 % registrado en el trimestre anterior, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y al 59.1 % del mismo periodo de 2023.

El Inegi también reportó una brecha de género en la percepción de inseguridad: el 67.8% de las mujeres se sienten inseguras frente al 54.4% de los hombres.

Los datos se presentan una semana después de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó un aumento del 1.2 % en los homicidios dolosos en 2024, con un total de 30,057 casos.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum destacó en su informe de los primeros 100 días de gobierno que los homicidios disminuyeron un 16.3 % en su primer trimestre en el cargo, con un promedio de 72.8 víctimas diarias en diciembre.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales