Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


General Motors evalúa trasladar producción de México a EE.UU. ante aranceles de Trump

Image





29 de Enero del 2025


#Nacional




General Motors (GM) indicó que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el expresidente y candidato republicano Donald Trump impone aranceles a estos dos países.
La presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra, afirmó en una conferencia con analistas para presentar los resultados de la empresa en 2024 que el fabricante tiene capacidad de producción en EE.UU. libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países. “Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales”, indicó.
Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó.
Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otros para evitar los aranceles”.
“Pero estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar”, concluyó la directiva de GM.
Trump ha detallado que planea imponer aranceles de hasta 25% a productos de México y de Canadá para el 1 de febrero.
La incertidumbre en torno a las políticas comerciales ha generado inquietud en la industria automotriz, que depende en gran medida de las cadenas de suministro en América del Norte. En ese contexto, GM aseguró que cuenta con la flexibilidad necesaria para ajustar su producción en función de las condiciones del mercado y las regulaciones que puedan surgir.
Expertos del sector han señalado que, aunque un posible traslado de operaciones podría fortalecer el empleo en Estados Unidos, también representaría un incremento en los costos de producción, lo que eventualmente podría reflejarse en el precio final de los vehículos.
Hasta el momento, General Motors no ha confirmado oficialmente una reubicación de producción, pero mantiene en evaluación diferentes escenarios para enfrentar los desafíos comerciales que podrían surgir con una eventual administración de Trump.
Con el proceso electoral en marcha y la política arancelaria en el centro del debate, el sector automotriz permanece atento a cualquier cambio que pueda impactar su modelo de negocio en América del Norte.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales