Sheinbaum presenta Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030
05 de Febrero del 2025
#Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, con una inversión de 22,377 millones de dólares y la meta de generar 22,674 megawatts. Este proyecto contempla 51 iniciativas estratégicas encabezadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), enfocadas en fortalecer la infraestructura eléctrica del país.
El plan incluye la construcción de siete parques eólicos y nueve plantas fotovoltaicas, además de cinco plantas de ciclo combinado de gas natural, proyectos de generación por combustión interna y sistemas de almacenamiento con baterías para complementar las energías renovables. También destaca la cogeneración de electricidad en refinerías de Pemex.
Sheinbaum explicó que 6,400 megawatts serán generados por el sector privado, mayormente con fuentes renovables. Además, anunció que el gobierno reforzará la transmisión de energía en Querétaro, particularmente para la zona serrana y el sector industrial.
Entre las obras clave se encuentran la conversión de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado y la expansión de la fotovoltaica de Puerto Peñasco, que comenzó operaciones en 2024. Se prevé que 26 proyectos iniciados en la administración anterior sean concluidos en los próximos años, con inauguraciones en estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Durango, Yucatán y Veracruz.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que el objetivo del plan es garantizar un suministro eléctrico suficiente, sustentable y asequible. En los próximos cuatro años, se llevará electricidad a más de 500,000 hogares que aún no cuentan con el servicio, alcanzando una cobertura del 99% mediante una inversión de 14,000 millones de pesos.
En materia de telecomunicaciones, se busca expandir la cobertura de internet gratuito al 97% del país, beneficiando a 129,000 localidades adicionales.
Sheinbaum también informó que en abril comenzará la construcción del Tren México-Querétaro y que actualmente se realizan estudios para definir su ruta y estaciones. Además, se proyectan dos puentes vehiculares en San Juan del Río y una obra de reúso de agua en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Finalmente, la directora general de la CFE, Emilia Calleja, subrayó que este plan marca la recuperación del control del sistema eléctrico nacional y fortalece a la CFE como eje del desarrollo y la soberanía energética de México.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓