“¡Sé listo! Y ten todo listo”, campaña de seguridad en carreteras
“¡Sé listo! Y ten todo listo”, campaña de seguridad en carreteras
11 de Abril del 2025
#Estado
“¡Sé listo! Y ten todo listo” es el nombre de la campaña nacional de seguridad vial que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanza con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2025.
Esta campaña busca garantizar la integridad de las miles de personas que circulan por la red carretera del país.
Su implementación responde a que la seguridad en las carreteras es un factor prioritario para la dependencia, razón por la cual emprende esta cruzada con el objetivo de concientizar a conductores y acompañantes sobre las medidas de seguridad al viajar por carretera.
La SICT sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para un viaje seguro:
Verificar el estado del vehículo (llantas, cofre, aceite, agua, luces).
Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
Evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce.
Manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.
No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.
Respetar las señales de tránsito.
No conducir cansado o con fatiga, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes.
Actualmente, la SICT implementa diversas acciones para mejorar la seguridad vial en la red carretera del país, a través del diseño de programas preventivos, el reforzamiento de los planes de señalamiento y dispositivos, así como la conservación rutinaria de las vías de comunicación.
“¡Sé listo! Y ten todo listo”, campaña de seguridad en carreteras
“¡Sé listo! Y ten todo listo”, campaña de seguridad en carreteras
11 de Abril del 2025
#Estado
“¡Sé listo! Y ten todo listo” es el nombre de la campaña nacional de seguridad vial que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanza con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2025.
Esta campaña busca garantizar la integridad de las miles de personas que circulan por la red carretera del país.
Su implementación responde a que la seguridad en las carreteras es un factor prioritario para la dependencia, razón por la cual emprende esta cruzada con el objetivo de concientizar a conductores y acompañantes sobre las medidas de seguridad al viajar por carretera.
La SICT sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para un viaje seguro:
Verificar el estado del vehículo (llantas, cofre, aceite, agua, luces).
Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
Evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce.
Manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.
No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.
Respetar las señales de tránsito.
No conducir cansado o con fatiga, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes.
Actualmente, la SICT implementa diversas acciones para mejorar la seguridad vial en la red carretera del país, a través del diseño de programas preventivos, el reforzamiento de los planes de señalamiento y dispositivos, así como la conservación rutinaria de las vías de comunicación.
México da un paso firme hacia una vida más saludable
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.