Mario Delgado se descarta para la gubernatura de Colima
Mario Delgado se descarta para la gubernatura de Colima
11 de Abril del 2025
#Política
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, asistió a Colima para la entrega de tarjetas de la “Beca Rita Cetina”, donde descartó que buscará la gubernatura del estado en 2027.
Al ser cuestionado sobre temas políticos y lo que representa Colima en ese ámbito, respondió:
“Nada, mi estado, que queremos mucho y al que vamos a ayudar siempre”.
Por otro lado, informó que se trabaja en un proyecto para una nueva universidad en Colima, con el objetivo de fortalecer la educación en el estado.
Durante su visita, Mario Delgado Carrillo aseguró que trabajan de la mano con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en la construcción de esta nueva institución educativa, la cual busca ampliar la oferta de educación superior en la entidad.
Señaló que el impulso a la educación en todo el país, incluyendo Colima, es prioritario dentro del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mencionando la importancia de becas como la Rita Cetina, para estudiantes de secundaria, y la amplia cobertura de becas para jóvenes de nivel medio superior.
“Parte de este proyecto educativo es la entrega de becas a todos los estudiantes de secundaria con la beca Rita Cetina, a los de media superior con su beca Benito Juárez, y en Colima, con la gobernadora, hay buena cobertura en primarias, secundarias y media superior”, indicó.
Reconoció que aún falta ampliar los espacios educativos, por lo que se contempla el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos —impulsado por la gobernadora—, así como el fortalecimiento del Tecnológico Nacional de México, para ofrecer más oportunidades a las y los colimenses.
Delgado afirmó que, por el momento, no hay una fecha definida para la apertura de la nueva universidad:
“Todavía es un proyecto. Se trabaja con la gobernadora en la búsqueda de un lugar adecuado. Este año ya no nos alcanzaría el tiempo, pero podría concretarse el próximo año”.
En cuanto a las demandas de los docentes de Oaxaca respecto a la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007, el titular de la SEP aseguró:
“Lo que nosotros hemos dicho es que siempre debe prevalecer el interés superior de las niñas y los niños a recibir educación. Respetamos, por supuesto, el derecho de manifestación de los maestros. Coincidimos con su causa; es una causa justa, porque el modelo neoliberal impuso un esquema de pensiones verdaderamente voraz, en perjuicio de las y los maestros”.
Agregó que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual complementa las pensiones de quienes se retiren bajo el sistema de cuentas individuales, para llevarlas al equivalente de su último sueldo, de aproximadamente 17 mil pesos.
“Una parte importante de lo regresivo que tiene el sistema de cuentas individualizadas ha sido neutralizado con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, puntualizó.
Mario Delgado se descarta para la gubernatura de Colima
Mario Delgado se descarta para la gubernatura de Colima
11 de Abril del 2025
#Política
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, asistió a Colima para la entrega de tarjetas de la “Beca Rita Cetina”, donde descartó que buscará la gubernatura del estado en 2027.
Al ser cuestionado sobre temas políticos y lo que representa Colima en ese ámbito, respondió:
“Nada, mi estado, que queremos mucho y al que vamos a ayudar siempre”.
Por otro lado, informó que se trabaja en un proyecto para una nueva universidad en Colima, con el objetivo de fortalecer la educación en el estado.
Durante su visita, Mario Delgado Carrillo aseguró que trabajan de la mano con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en la construcción de esta nueva institución educativa, la cual busca ampliar la oferta de educación superior en la entidad.
Señaló que el impulso a la educación en todo el país, incluyendo Colima, es prioritario dentro del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mencionando la importancia de becas como la Rita Cetina, para estudiantes de secundaria, y la amplia cobertura de becas para jóvenes de nivel medio superior.
“Parte de este proyecto educativo es la entrega de becas a todos los estudiantes de secundaria con la beca Rita Cetina, a los de media superior con su beca Benito Juárez, y en Colima, con la gobernadora, hay buena cobertura en primarias, secundarias y media superior”, indicó.
Reconoció que aún falta ampliar los espacios educativos, por lo que se contempla el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos —impulsado por la gobernadora—, así como el fortalecimiento del Tecnológico Nacional de México, para ofrecer más oportunidades a las y los colimenses.
Delgado afirmó que, por el momento, no hay una fecha definida para la apertura de la nueva universidad:
“Todavía es un proyecto. Se trabaja con la gobernadora en la búsqueda de un lugar adecuado. Este año ya no nos alcanzaría el tiempo, pero podría concretarse el próximo año”.
En cuanto a las demandas de los docentes de Oaxaca respecto a la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007, el titular de la SEP aseguró:
“Lo que nosotros hemos dicho es que siempre debe prevalecer el interés superior de las niñas y los niños a recibir educación. Respetamos, por supuesto, el derecho de manifestación de los maestros. Coincidimos con su causa; es una causa justa, porque el modelo neoliberal impuso un esquema de pensiones verdaderamente voraz, en perjuicio de las y los maestros”.
Agregó que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual complementa las pensiones de quienes se retiren bajo el sistema de cuentas individuales, para llevarlas al equivalente de su último sueldo, de aproximadamente 17 mil pesos.
“Una parte importante de lo regresivo que tiene el sistema de cuentas individualizadas ha sido neutralizado con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, puntualizó.
México da un paso firme hacia una vida más saludable
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.