México vive una crisis humanitaria con más de 100 mil desaparecidos: PAN Colima
México vive una crisis humanitaria con más de 100 mil desaparecidos: PAN Colima
11 de Abril del 2025
#Política
Los gobiernos de Morena son un fracaso en materia de seguridad.
Colima, con más de mil desaparecidos y el mayor número de fosas clandestinas.
Ciudad de México, 10 de abril de 2025. – La dirigente estatal del PAN en Colima, Julia Jiménez Angulo, alzó la voz ante la crisis nacional de desapariciones, particularmente de jóvenes, al señalar que más de 100 mil personas siguen desaparecidas en México, 70 mil de ellas solo en los últimos seis años de gobiernos de Morena. “No son cifras, son personas. Mexicanas y mexicanos que hoy no están. Y exigimos que #NiUnJovenMás sea víctima de esta tragedia”, expresó.
Destacó que 4 de cada 10 personas desaparecidas tienen entre 15 y 30 años, siendo las mujeres de entre 15 y 19, y los hombres menores de 29, los más afectados. Con base en estas cifras, la líder estatal exigió al gobierno de Morena mayor protección para las y los jóvenes mexicanos: “No podemos permitir que nuestra juventud siga corriendo peligro ni que carezca de la tranquilidad de salir a las calles sin convertirse en víctima del crimen organizado”.
Finalmente, Julia Jiménez alertó sobre la gravedad de la situación en su estado natal, Colima, que registra más de mil personas desaparecidas y el mayor número de fosas clandestinas en el país, con más de 300 localizadas. Advirtió que los casos van en aumento y, al igual que en el resto del país, la mayoría de las víctimas son jóvenes, principalmente entre los 20 y 24 años.
México vive una crisis humanitaria con más de 100 mil desaparecidos: PAN Colima
México vive una crisis humanitaria con más de 100 mil desaparecidos: PAN Colima
11 de Abril del 2025
#Política
Los gobiernos de Morena son un fracaso en materia de seguridad.
Colima, con más de mil desaparecidos y el mayor número de fosas clandestinas.
Ciudad de México, 10 de abril de 2025. – La dirigente estatal del PAN en Colima, Julia Jiménez Angulo, alzó la voz ante la crisis nacional de desapariciones, particularmente de jóvenes, al señalar que más de 100 mil personas siguen desaparecidas en México, 70 mil de ellas solo en los últimos seis años de gobiernos de Morena. “No son cifras, son personas. Mexicanas y mexicanos que hoy no están. Y exigimos que #NiUnJovenMás sea víctima de esta tragedia”, expresó.
Destacó que 4 de cada 10 personas desaparecidas tienen entre 15 y 30 años, siendo las mujeres de entre 15 y 19, y los hombres menores de 29, los más afectados. Con base en estas cifras, la líder estatal exigió al gobierno de Morena mayor protección para las y los jóvenes mexicanos: “No podemos permitir que nuestra juventud siga corriendo peligro ni que carezca de la tranquilidad de salir a las calles sin convertirse en víctima del crimen organizado”.
Finalmente, Julia Jiménez alertó sobre la gravedad de la situación en su estado natal, Colima, que registra más de mil personas desaparecidas y el mayor número de fosas clandestinas en el país, con más de 300 localizadas. Advirtió que los casos van en aumento y, al igual que en el resto del país, la mayoría de las víctimas son jóvenes, principalmente entre los 20 y 24 años.
México da un paso firme hacia una vida más saludable
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.