Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


*Obras de agua potable y mejoras en infraestructura educativa son su prioridad

Image





14 de Abril del 2025


#Gobierno


 

Descarga nuestra app



Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en cumplimiento al artículo 2° constitucional que reconoce como sujetos de derecho público y patrimonio propio a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el sábado 12 y el domingo 13 de abril se llevaron a cabo las Asambleas Comunitarias en las localidades de Suchitlán y Zacualpan, mediante las cuales la propia población determinó las obras que se ejecutarán en sus localidades con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

 

Lo anterior fue informado por la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Rosario Silva Verduzco, quien recordó que estos recursos, “que por primera vez recibirán de manera directa los pueblos originarios, se pueden invertir exclusivamente en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda”.

 

Explicó que la Presidenta de la República planteó que parte del recurso del FAIS otorgado a entidades federativas y municipios se destine a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para que lo ejerzan de manera directa, por lo que a Suchitlán se le asignaron 966 mil 180 pesos, mientras que a Zacualpan 1 millón 677 mil 934 pesos.

 

Rosario Silva precisó que, en las Asambleas del pasado fin de semana, la gente de Suchitlán definió que el recurso que recibirá será invertido en obras de agua potable, mientras que en Zacualpan se determinó invertirlo en infraestructura básica del sector educativo.

 

“Es importante mencionar que, también el sábado y el domingo, se eligieron a las y los integrantes de los Comités de Administración y de Vigilancia, mismos que se encargarán de ejercer los recursos y dar seguimiento a las obras”, agregó.

 

Rosario Silva destacó la relevancia de que las localidades originarias reciban, administren y ejerzan su propio presupuesto público, “porque nadie, mejor que ellas, conocen sus necesidades más apremiantes y también saben cómo atenderlas”, concluyó.

 


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓

Notas recientes


Ejecutan a un mototaxista en Santiago, en Manzanillo

24 de Abril del 2025

UEPC Colima, PC Manzanillo y Marina recuperan cuerpo del mar

24 de Abril del 2025

Asesinan a un hombre en la localidad de Chiapa, en Cuauhtémoc

24 de Abril del 2025

Opinion de hoy


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales