*La reforma a la Ley del ISSSTE qué promueve Morena a nivel federal va contra los derechos laborales.
La reforma a la ley del ISSSTE afecta los derechos laborales y el bolsillo de miles de familias de maestras y maestros de Colima y todo el país, así lo dijo en la tribuna del Congreso del Estado, la diputada del PAN, Sofía Peralta, quien invitó al magisterio a que no se dejen engañar, pues esta reforma es promovida desde los Gobiernos de Morena, con el apoyo de sus diputados y senadores oficialistas.
La legisladora lamentó que, en Colima el gobierno estatal de Morena quiera promover desde las mismas oficinas gubernamentales una manifestación contra la ley del ISSSTE engañando a las y los docentes, haciendo creer que el problema es la dirigencia de su propio sindicato, tomando las calles como si la culpa fuera de las y los ciudadanos o yendo a un paro laboral como si la culpa de esta afrenta fueran las y los niños estudiantes.
“Es inadmisible, que este gobierno del segundo piso de la transformación se siga empeñando en abrir frentes de disputa contra la clase trabajadora de este país (…) ya lo hicieron con las y los trabajadores del Poder Judicial, los trabajadores del sector salud y ahora van contra la clase burocrática y que afectara en gran medida a las y los millones de maestros de México”, expuso la panista.
Sofía Peralta puntualizó que el Partido Acción Nacional está con el magisterio “y desde esta Tribuna y desde la Cámara de diputados y Senadores, las y los legisladores del PAN los estaremos defiendo cabalmente”.
*La reforma a la Ley del ISSSTE qué promueve Morena a nivel federal va contra los derechos laborales.
La reforma a la ley del ISSSTE afecta los derechos laborales y el bolsillo de miles de familias de maestras y maestros de Colima y todo el país, así lo dijo en la tribuna del Congreso del Estado, la diputada del PAN, Sofía Peralta, quien invitó al magisterio a que no se dejen engañar, pues esta reforma es promovida desde los Gobiernos de Morena, con el apoyo de sus diputados y senadores oficialistas.
La legisladora lamentó que, en Colima el gobierno estatal de Morena quiera promover desde las mismas oficinas gubernamentales una manifestación contra la ley del ISSSTE engañando a las y los docentes, haciendo creer que el problema es la dirigencia de su propio sindicato, tomando las calles como si la culpa fuera de las y los ciudadanos o yendo a un paro laboral como si la culpa de esta afrenta fueran las y los niños estudiantes.
“Es inadmisible, que este gobierno del segundo piso de la transformación se siga empeñando en abrir frentes de disputa contra la clase trabajadora de este país (…) ya lo hicieron con las y los trabajadores del Poder Judicial, los trabajadores del sector salud y ahora van contra la clase burocrática y que afectara en gran medida a las y los millones de maestros de México”, expuso la panista.
Sofía Peralta puntualizó que el Partido Acción Nacional está con el magisterio “y desde esta Tribuna y desde la Cámara de diputados y Senadores, las y los legisladores del PAN los estaremos defiendo cabalmente”.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.