Con la presencia de la titular del Poder Ejecutivo, Indira Vizcaíno Silva y el Magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes, en sesión solemne, la LXI Legislatura del Estado de Colima, entregó preseas a diez Mujeres Destacadas del Estado de Colima, por su destacada trayectoria en rubros como la salud, academia, educación, comunicación, emprendimiento y cultura,
Las galardonadas en su edición 2025 fueron:
*Presea “Rafaela Suárez” a la C. Patricia Ayala García.
*Presea “Susana Ortiz Silva” a la C. Ma Guadalupe Barbosa Cernas.
*Presea “Juana Urzúa” a la C. Yunuén Sacnicté Cuevas Arellano.
*Presea “Celsa Virgen Pérez” a la C. Rocío del Pilar Hernández Chávez.
*Presea “Martha Dueñas González” a la C. Catalina Suárez Dávila.
*Presea “Concepción Barbosa de Anguiano” a la C. Ma Iliana Arreola Ochoa
*Presea “Griselda Álvarez Poce de León" a la C. Virginia Teresa Valdés Betancourt
*Presea “Amalia Gaytán de Aguilar” a la C. Gloria Zarate
*Presea “Sara Martínez Pizano” a la C. Gladys Guadalupe Espinoza González
*Presea “Rosa Elena Gudiño Gaytán” a la C. Thamara Nieto Trujillo
La presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Dulce Huerta Araiza, mencionó a varias mujeres colimenses en la historia que han abierto camino en la lucha por los derechos de las mujeres y destacó los avances que se han logrado en los últimos años, como la igualdad salarial, la paridad de género, la Ley Malena, la sanción a la violencia digital, entre otras que forman parte de la agenda de igualdad sustantiva.
En un mensaje, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, Evangelina Bustamante Morales, señaló que las galardonadas son un ejemplo de lucha y de esfuerzo, y que, además contribuyen a impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, acortando las brechas diferenciadas entre hombres y mujeres.
Por su parte, la diputada Glenda Yazmín Ochoa, presidenta de la Comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, expresa en su mensaje que, el 8 de marzo es una conmemoración de quienes han entregado, su tiempo, su vida a este esfuerzo histórico por ir reconociendo los derechos de las mujeres y eliminar la discriminación en la esfera pública y privada.
Finalmente, la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, felicitó a las galardonas por ser un ejemplo de todo el trabajo que todas las mujeres realizan día con día y que, en muchos casos no se reconoce. Reiteró, su convicción de que no hay bien material más importante que garantizar los derechos de las mujeres, por ello, señaló que fue una instrucción para las fuerzas de seguridad pública el respetar de manera irrestricta el derecho de protesta y de expresión en la pasada marcha del 8 de marzo. La titular de Poder Ejecutivo, insistió en su compromiso por hacer todo lo que esté a su alcance para que no haya ni un feminicidio más, y ni un golpe más en contra de las mujeres, tal como ya lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con la presencia de la titular del Poder Ejecutivo, Indira Vizcaíno Silva y el Magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes, en sesión solemne, la LXI Legislatura del Estado de Colima, entregó preseas a diez Mujeres Destacadas del Estado de Colima, por su destacada trayectoria en rubros como la salud, academia, educación, comunicación, emprendimiento y cultura,
Las galardonadas en su edición 2025 fueron:
*Presea “Rafaela Suárez” a la C. Patricia Ayala García.
*Presea “Susana Ortiz Silva” a la C. Ma Guadalupe Barbosa Cernas.
*Presea “Juana Urzúa” a la C. Yunuén Sacnicté Cuevas Arellano.
*Presea “Celsa Virgen Pérez” a la C. Rocío del Pilar Hernández Chávez.
*Presea “Martha Dueñas González” a la C. Catalina Suárez Dávila.
*Presea “Concepción Barbosa de Anguiano” a la C. Ma Iliana Arreola Ochoa
*Presea “Griselda Álvarez Poce de León" a la C. Virginia Teresa Valdés Betancourt
*Presea “Amalia Gaytán de Aguilar” a la C. Gloria Zarate
*Presea “Sara Martínez Pizano” a la C. Gladys Guadalupe Espinoza González
*Presea “Rosa Elena Gudiño Gaytán” a la C. Thamara Nieto Trujillo
La presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Dulce Huerta Araiza, mencionó a varias mujeres colimenses en la historia que han abierto camino en la lucha por los derechos de las mujeres y destacó los avances que se han logrado en los últimos años, como la igualdad salarial, la paridad de género, la Ley Malena, la sanción a la violencia digital, entre otras que forman parte de la agenda de igualdad sustantiva.
En un mensaje, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia, Evangelina Bustamante Morales, señaló que las galardonadas son un ejemplo de lucha y de esfuerzo, y que, además contribuyen a impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, acortando las brechas diferenciadas entre hombres y mujeres.
Por su parte, la diputada Glenda Yazmín Ochoa, presidenta de la Comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, expresa en su mensaje que, el 8 de marzo es una conmemoración de quienes han entregado, su tiempo, su vida a este esfuerzo histórico por ir reconociendo los derechos de las mujeres y eliminar la discriminación en la esfera pública y privada.
Finalmente, la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, felicitó a las galardonas por ser un ejemplo de todo el trabajo que todas las mujeres realizan día con día y que, en muchos casos no se reconoce. Reiteró, su convicción de que no hay bien material más importante que garantizar los derechos de las mujeres, por ello, señaló que fue una instrucción para las fuerzas de seguridad pública el respetar de manera irrestricta el derecho de protesta y de expresión en la pasada marcha del 8 de marzo. La titular de Poder Ejecutivo, insistió en su compromiso por hacer todo lo que esté a su alcance para que no haya ni un feminicidio más, y ni un golpe más en contra de las mujeres, tal como ya lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.