“Código Mariposa” iniciativa para atención a madres en duelo gestacional y perinatal: Betza Pinzón.
“Código Mariposa” iniciativa para atención a madres en duelo gestacional y perinatal: Betza Pinzón.
18 de Marzo del 2025
#Congreso
La diputada local Betza Pinzón Carreto presentó la iniciativa “Código Mariposa” , que busca establecer un protocolo de atención digna y empática para las mujeres que enfrentan la pérdida de su bebé durante el embarazo, parto o posparto.
La legisladora explicó que la propuesta incluye la capacitación del personal médico y administrativo para atender a madres en duelo, el uso de un distintivo que las identifique y evitar preguntas que profundicen su dolor. Además, plantea ubicarlas en espacios privados y separados de otras madres con sus recién nacidos, permitiéndoles despedirse de su bebé en compañía de su familia.
Pinzón Carreto destacó que este protocolo ya existe en estados como Jalisco, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato, y confió en que Colima se suma a la lista. La iniciativa se encuentra en comisiones y espera contar con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
Como parte de la socialización de la propuesta, invitó a la conferencia “Sensibilizar” , este miércoles a las 5:30 de la tarde en el Archivo Municipal de Colima , donde se abordará cómo apoyar a las madres que atraviesan por este duelo y promover una cultura de mayor empatía.
La diputada resaltó que muchas mujeres han compartido sus dolorosas experiencias y la urgencia de contar con este protocolo para recibir atención profesional, psicológica y sensible desde los primeros momentos de su pérdida.
“Código Mariposa” iniciativa para atención a madres en duelo gestacional y perinatal: Betza Pinzón.
“Código Mariposa” iniciativa para atención a madres en duelo gestacional y perinatal: Betza Pinzón.
18 de Marzo del 2025
#Congreso
La diputada local Betza Pinzón Carreto presentó la iniciativa “Código Mariposa” , que busca establecer un protocolo de atención digna y empática para las mujeres que enfrentan la pérdida de su bebé durante el embarazo, parto o posparto.
La legisladora explicó que la propuesta incluye la capacitación del personal médico y administrativo para atender a madres en duelo, el uso de un distintivo que las identifique y evitar preguntas que profundicen su dolor. Además, plantea ubicarlas en espacios privados y separados de otras madres con sus recién nacidos, permitiéndoles despedirse de su bebé en compañía de su familia.
Pinzón Carreto destacó que este protocolo ya existe en estados como Jalisco, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato, y confió en que Colima se suma a la lista. La iniciativa se encuentra en comisiones y espera contar con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
Como parte de la socialización de la propuesta, invitó a la conferencia “Sensibilizar” , este miércoles a las 5:30 de la tarde en el Archivo Municipal de Colima , donde se abordará cómo apoyar a las madres que atraviesan por este duelo y promover una cultura de mayor empatía.
La diputada resaltó que muchas mujeres han compartido sus dolorosas experiencias y la urgencia de contar con este protocolo para recibir atención profesional, psicológica y sensible desde los primeros momentos de su pérdida.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.