Resalta la presidenta Claudia Sheinbaum trato digno en la atención médica que se otorga a las y los mexicanos.
14 de Mayo del 2025
#Nacional
“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular”, resaltó la jefa del Ejecutivo federal al puntualizar que el IMSS Bienestar, creado por el expresidente López Obrador, se consolida como un sistema de salud gratuito para las y los mexicanos.
El IMSS incrementará sus cirugías, el ISSSTE implementará una Estrategia de Trato Digno y el IMSS Bienestar conformará 212 equipos regionales para la atención médica en territorio.
Con el modelo de compra consolidada están llegando los medicamentos y se ahorran recursos. A la fecha, el IMSS tiene un abasto del 94.3 %, el ISSSTE del 90 %, y el IMSS Bienestar del 87 %.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se implementa un sistema de salud humanista, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que incrementará su capacidad de cirugías; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que implementará una Estrategia de Trato Digno; y del IMSS Bienestar, con la conformación de equipos regionales, con lo que se mejora la atención a las y los mexicanos que acuden a los centros de salud y a los hospitales de todo el país.
“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es mucho mejor, y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora. ¿Cuándo habían escuchado un programa de Trato Digno en el ISSSTE, o un programa que permita, ahora sí, tener más cirugías en el IMSS, o un sistema de IMSS Bienestar que tiene un cuerpo regional que está atendiendo desde el territorio? Entonces, es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora, que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, que aquel esquema del Seguro Popular”, aseguró en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.
Recordó que en los estados que aún no se han integrado al esquema del IMSS Bienestar se siguen cobrando los servicios en las instituciones públicas, pese a que el acceso a la salud debe ser gratuito, ya que está establecido como derecho en la Constitución Política. “A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar”, agregó.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este año tienen como meta realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías, de las que ya se llevan 500 mil. Para ello, se contratarán más enfermeras y enfermeros quirúrgicos; se programarán cirugías los siete días de la semana; se comprará instrumental quirúrgico y se renovarán esterilizadores; se abastecerán al 100 % los 931 insumos requeridos para cirugías y ropa quirúrgica; se priorizarán cirugías urgentes con criterios médicos; se simplificarán trámites y procesos; se agilizará el proceso de referencia entre hospitales; se realizará la compra y mantenimiento de equipo para estudios preoperatorios; y se implementará un Registro Único de Necesidades (RUN) para resolución inmediata de asuntos administrativos.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓