Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Con estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, el Gobierno de México ha valorado la salud de 2.7 millones de estudiantes de primaria; la meta es rebasar los 3 millones en este ciclo escolar.

Image





17 de Junio del 2025


#Nacional


 El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, a través de la estrategia Vive saludable, vive feliz, del 12 de marzo al 13 de junio, se han valorado a 2 millones 760 mil 333 estudiantes de 17 mil 588 primarias, la meta es rebasar los 3 millones de niñas y niños evaluados en este ciclo escolar.


En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz es una intervención sin precedentes que se realiza con el apoyo de 738 brigadas integradas por 7 mil 744 especialistas de salud estatal y federal, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los DIF estatales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), además de servidores públicos de la SEP.

“¿Cuáles son esas tareas que se contemplan en la estrategia Vive saludable, vive feliz? La medición de peso y talla de todas y todos los niños para calcular el índice de masa corporal. Salud bucal, es una plática sobre el cepillado dental, se les pone flúor también y se hace una revisión para ver si tienen caries los niños y las niñas. También se hace a través de la carta de Snellen una medición de la agudeza visual para detectar si los niños o niñas potencialmente necesitan lentes. Y también se da una plática muy importante por parte de la Secretaría de Salud sobre Vida Saludable: salud e higiene, alimentación saludable, activación física y desarrollo de habilidades socioemocionales”, aseguró.  Informó que de los 2.7 millones de estudiantes que ya fueron evaluados se puede concluir que 4 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; 1 de cada 10 tiene bajo peso; 6 de cada 10 tienen caries; y 4 de cada 10 tienen problemas visuales. Añadió que durante la evaluación se conforma un Expediente Digital de Salud Escolar por cada alumno y alumna, el cual año con año se va a actualizar, y que también ayudará a detectar si hay algún tipo de problema de salud específico en ciertas regiones.

Explicó que, tras la valoración, se notifica a los padres y madres de familia a través de correo electrónico o mensaje SMS para que en caso de problemas de nutrición o de salud bucal acudan a un Centro de Salud para su atención, mientras que en el caso de salud visual se colabora con empresas quienes financian los lentes para que los niños y niñas tengan lentes completamente gratuitos.  Recordó que como parte de la estrategia que entró en vigor el pasado 29 de marzo sobre los lineamientos que prohíben la comida chatarra, se han realizado pláticas en línea organizadas por la Secretaría de Salud, la Cofepris, la Unicef y el DIF en el que han participado un mil 600 mil personas, y en pláticas presenciales han asistido más de 102 mil personas.

Además, informó que el sábado 14 de junio se realizó la segunda Jornada por la Paz y Contra las Adicciones en la que participaron 3 millones 366 mil de personas y 9 mil 364 escuelas secundarias, de Media Superior y Superior. También como parte de la campaña preventiva, nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, se han dado pláticas a 10 millones de jóvenes.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que el programa Vive saludable, vive feliz es un ejemplo de cómo prevenir enfermedades y por ello destacó la importancia de llevar una dieta balanceada y realizar actividad física con regularidad favorece una buena salud metabólica.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la campaña permanente de prevención 3 x por mi Salud, que comprende tres acciones: “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”, “Hoy y mañana sin comida chatarra” y “Hoy y mañana camino por mi salud”, así como de dos promocionales, el primero para concientizar el impacto del consumo de azúcar en niñas y niños, mientras que el segundo brindará información sobre estilos de vida saludables.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó el Decálogo para una Alimentación y Vida Saludable, el cual se promoverá con las y los derechohabientes del instituto con la finalidad de disminuir la obesidad, la diabetes y las enfermedades crónico-degenerativas. Además, informó que se invertirán 331 millones de pesos (mdp) como parte de la primera fase del programa La Clínica es Nuestra en el ISSSTE, para la remodelación de 562 unidades médicas.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales