En abril de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras del país disminuyó 0.1 % en términos reales y a tasa mensual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI. En comparación anual, la caída fue de 14.4 %.
Pese a este retroceso en la producción, el personal ocupado total aumentó 0.3 % respecto a marzo, aunque el personal no dependiente disminuyó 4.9 %. A tasa anual, el empleo en el sector bajó 8.6 %.
Las horas trabajadas descendieron 0.7 % en abril y 11.8 % frente al mismo mes del año anterior. En contraste, las remuneraciones medias reales aumentaron ligeramente 0.2 % en el mes, aunque se redujeron 1.4 % a tasa anual.
En abril de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras del país disminuyó 0.1 % en términos reales y a tasa mensual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI. En comparación anual, la caída fue de 14.4 %.
Pese a este retroceso en la producción, el personal ocupado total aumentó 0.3 % respecto a marzo, aunque el personal no dependiente disminuyó 4.9 %. A tasa anual, el empleo en el sector bajó 8.6 %.
Las horas trabajadas descendieron 0.7 % en abril y 11.8 % frente al mismo mes del año anterior. En contraste, las remuneraciones medias reales aumentaron ligeramente 0.2 % en el mes, aunque se redujeron 1.4 % a tasa anual.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.