El Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, participó en la LII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se llevó a cabo en el Parque Nacional de Justicia, de la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad México, con el propósito de analizar y celebrar acuerdos que coadyuven en el fortalecimiento de las instituciones de procuración de justicia.
Estos foros cumplen con el propósito de reforzar el trabajo y coordinación interinstitucional en materia de seguridad en los tres niveles de gobierno, logrando acuerdos para fortalecer las capacidades de investigación y persecución de los delitos.
En esta reunión se abordaron temas como: los avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia; el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal; así como la coordinación para la búsqueda e identificación de personas y los avances en la implementación y adopción del instrumento actualizado de registro, clasificación y reporte mensual de los delitos y de las víctimas. En la plenaria, los participantes expusieron e intercambiaron puntos de opinión sobre los mismos.
Las experiencias compartidas y los compromisos asumidos por los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, buscan combatir la criminalidad, mejorar la atención a las víctimas directas e indirectas, reducir la impunidad y generar mayor confianza ciudadana en el sistema de justicia penal.
En la sesión de la que fue anfitrión el Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Dr. Alejandro Gertz Manero, acudieron los titulares y representantes de las Fiscalías de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, participó en la LII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se llevó a cabo en el Parque Nacional de Justicia, de la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad México, con el propósito de analizar y celebrar acuerdos que coadyuven en el fortalecimiento de las instituciones de procuración de justicia.
Estos foros cumplen con el propósito de reforzar el trabajo y coordinación interinstitucional en materia de seguridad en los tres niveles de gobierno, logrando acuerdos para fortalecer las capacidades de investigación y persecución de los delitos.
En esta reunión se abordaron temas como: los avances del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia; el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal; así como la coordinación para la búsqueda e identificación de personas y los avances en la implementación y adopción del instrumento actualizado de registro, clasificación y reporte mensual de los delitos y de las víctimas. En la plenaria, los participantes expusieron e intercambiaron puntos de opinión sobre los mismos.
Las experiencias compartidas y los compromisos asumidos por los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, buscan combatir la criminalidad, mejorar la atención a las víctimas directas e indirectas, reducir la impunidad y generar mayor confianza ciudadana en el sistema de justicia penal.
En la sesión de la que fue anfitrión el Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Dr. Alejandro Gertz Manero, acudieron los titulares y representantes de las Fiscalías de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.