Diputado Alfredo Álvarez aborda problemática de abejas en zona urbana de Colima.
Diputado Alfredo Álvarez aborda problemática de abejas en zona urbana de Colima.
11 de Septiembre del 2025
#Congreso
Con el firme compromiso de colocar a Colima a la vanguardia en la protección de los polinizadores, el diputado Alfredo Álvarez encabezó una reunión de acercamiento en el Congreso del Estado, con el objetivo de abrir un diálogo amplio sobre la importancia de las abejas como pieza fundamental para la vida y la soberanía alimentaria.
Durante el encuentro se expuso que, en temporada de lluvias, la escasez de floración provoca que los enjambres se desplacen hacia zonas urbanas, lo que representa situaciones de riesgo para la población. Asimismo, se abordaron las afectaciones derivadas del uso de plaguicidas en los campos agrícolas y la necesidad de contar con protocolos claros de prevención y manejo responsable de enjambres.
En la reunión participaron representantes de Gobierno Colima, Protección Civil Estatal, IMADES, SADER, apicultores de seis municipios (Armería, Tecomán, Colima, Villa de Álvarez, Minatitlán y Cuauhtémoc), así como el Frente en Defensa del Maíz, Productores Unidos por Colima, quienes coincidieron en la urgencia de trabajar coordinadamente para atender esta problemática desde una perspectiva integral.
El diputado Alfredo Álvarez destacó que este primer acercamiento busca generar acuerdos interinstitucionales y con la sociedad civil organizada, además de consolidar acciones que permitan proteger a la población sin poner en riesgo la sobrevivencia de las abejas.
Entre los principales acuerdos destacan:
Jornada de capacitación con Protección Civil Estatal y sus directores municipales para el manejo y prevención de accidentes con enjambres.
Propuesta de soluciones integrales frente a la problemática de enjambres en zonas urbanas.
Invitación al Taller de Protocolo de Custodia en casos de mortandad masiva de abejas, a realizarse el próximo 20 de septiembre a las 09:00 horas en las instalaciones de la Universidad de Colima.
El legislador subrayó que “Colima debe estar al frente en la defensa de nuestras abejas, porque en ellas está asegurada la vida, la biodiversidad y nuestra soberanía alimentaria”.
Con este tipo de esfuerzos, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de trabajar en comunidad y con visión de futuro, impulsando soluciones concretas que protejan tanto a la ciudadanía como a los polinizadores.
Finalmente agradeció la suma de esfuerzos y el apoyo de la gobernadora Mtra Indira Vizcaíno Silva en tejer redes de colaboración interinstitucional en pro de afirmar y garantizar la vida.
Diputado Alfredo Álvarez aborda problemática de abejas en zona urbana de Colima.
Diputado Alfredo Álvarez aborda problemática de abejas en zona urbana de Colima.
11 de Septiembre del 2025
#Congreso
Con el firme compromiso de colocar a Colima a la vanguardia en la protección de los polinizadores, el diputado Alfredo Álvarez encabezó una reunión de acercamiento en el Congreso del Estado, con el objetivo de abrir un diálogo amplio sobre la importancia de las abejas como pieza fundamental para la vida y la soberanía alimentaria.
Durante el encuentro se expuso que, en temporada de lluvias, la escasez de floración provoca que los enjambres se desplacen hacia zonas urbanas, lo que representa situaciones de riesgo para la población. Asimismo, se abordaron las afectaciones derivadas del uso de plaguicidas en los campos agrícolas y la necesidad de contar con protocolos claros de prevención y manejo responsable de enjambres.
En la reunión participaron representantes de Gobierno Colima, Protección Civil Estatal, IMADES, SADER, apicultores de seis municipios (Armería, Tecomán, Colima, Villa de Álvarez, Minatitlán y Cuauhtémoc), así como el Frente en Defensa del Maíz, Productores Unidos por Colima, quienes coincidieron en la urgencia de trabajar coordinadamente para atender esta problemática desde una perspectiva integral.
El diputado Alfredo Álvarez destacó que este primer acercamiento busca generar acuerdos interinstitucionales y con la sociedad civil organizada, además de consolidar acciones que permitan proteger a la población sin poner en riesgo la sobrevivencia de las abejas.
Entre los principales acuerdos destacan:
Jornada de capacitación con Protección Civil Estatal y sus directores municipales para el manejo y prevención de accidentes con enjambres.
Propuesta de soluciones integrales frente a la problemática de enjambres en zonas urbanas.
Invitación al Taller de Protocolo de Custodia en casos de mortandad masiva de abejas, a realizarse el próximo 20 de septiembre a las 09:00 horas en las instalaciones de la Universidad de Colima.
El legislador subrayó que “Colima debe estar al frente en la defensa de nuestras abejas, porque en ellas está asegurada la vida, la biodiversidad y nuestra soberanía alimentaria”.
Con este tipo de esfuerzos, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de trabajar en comunidad y con visión de futuro, impulsando soluciones concretas que protejan tanto a la ciudadanía como a los polinizadores.
Finalmente agradeció la suma de esfuerzos y el apoyo de la gobernadora Mtra Indira Vizcaíno Silva en tejer redes de colaboración interinstitucional en pro de afirmar y garantizar la vida.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.