Cruz Roja en Colima conmemora el 40 aniversario del sismo de 1985 con homenaje y llamado a la prevención
19 de Septiembre del 2025
#Estado
La delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana realizó esta mañana un acto solemne en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022, que marcaron la historia de México.
El delegado de la institución, Dr. Héctor Manuel Galindo Vázquez, encabezó la ceremonia en las instalaciones de la Cruz Roja en Colima, donde a las 8:00 horas se realizó un toque de sirenas en ambulancias y unidades de rescate durante un minuto, en coordinación con el cuerpo de bomberos de Colima.
“Fue un parteaguas en la historia de la protección civil y de los servicios médicos en México. Hoy recordamos a las personas que perdieron la vida y refrendamos nuestro compromiso de estar siempre preparados para atender emergencias”, expresó el delegado.
Galindo Vázquez destacó la importancia de los simulacros y la preparación familiar para enfrentar cualquier desastre. Recomendó tener lista una mochila de emergencia, un botiquín con insumos básicos, radio portátil y documentos de identificación, además de medicamentos personales.
“Estos eventos no son exclusivos del mes de septiembre. Vivimos en una zona de sismos, huracanes y con un volcán cercano. No se trata de vivir con miedo, sino de estar preparados y atentos a las indicaciones de las autoridades”, subrayó.
El delegado recordó que a las 12:00 del día se llevará a cabo el simulacro nacional en todas las delegaciones de Cruz Roja del país, e invitó a la población a participar activamente para identificar áreas de mejora en sus planes de protección civil.
Galindo enfatizó que la atención a emergencias es posible gracias al trabajo coordinado con bomberos, equipos de rescate y otras instituciones, así como a la capacitación constante de paramédicos y voluntarios en técnicas de rescate y atención hospitalaria.
“Prepararnos es la mejor manera de honrar la memoria de quienes perdieron la vida en estos terremotos”, concluyó.
Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓