* Participan conferencistas de Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas y Colima
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, inauguró este miércoles la segunda edición de la Feria del Libro de la Universidad Intercultural de Colima UIC: Mujeres, Letras, Memoria, Oralidad, que concentra muchas voluntades institucionales, sociales, culturales, académicas, artísticas, de la arqueología, la historia, la gastronomía y del lenguaje, para honrar el ejercicio del conocimiento a través de la oralidad, la escritura y el simbolismo de las culturas de los pueblos originarios.
El funcionario estatal mencionó que es un orgullo ver los avances de esta institución universitaria, que surgió para cubrir las necesidades formativas y el derecho a la educación de la gente de nuestras comunidades que no tenía oportunidades de inclusión para desarrollarse profesionalmente y fortalecer sus tradiciones, saberes o conocimientos.
Acompañado por la rectora de la Universidad Intercultural de Colima (UIC), Catalina Suárez Dávila, el secretario de Educación y Cultura destacó que las actividades enmarcadas en este evento están llenas de significado cultural, social y literario; “es un excelente programa”, reiteró.
Ante la comunidad universitaria, representantes de instituciones educativas y culturales, empresarios editoriales e invitados especiales, Adolfo Núñez agradeció la participación excepcional de las y los conferencistas tanto de Colima como de otras entidades e instituciones universitarias de Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas, y representaciones de otros países latinoamericanos.
Finalmente, calificó este evento como de gran calidad, por la temática y por los invitados que exponen sus conocimientos, su arte, y sus reflexiones. Mencionó que también dejará entre las y los alumnos y el personal docente, conocimientos teóricos y prácticos, y que por supuesto enriquecen la reflexión y la educación en la comunidad educativa de la UIC.
“Celebro que este año se consolida esta feria y que seguramente irá incorporando mayor riqueza los próximos años, hasta llegar a constituirse en una gran feria del libro intercultural del occidente de México”, concluyó el secretario de Educación y Cultura.
* Participan conferencistas de Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas y Colima
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, inauguró este miércoles la segunda edición de la Feria del Libro de la Universidad Intercultural de Colima UIC: Mujeres, Letras, Memoria, Oralidad, que concentra muchas voluntades institucionales, sociales, culturales, académicas, artísticas, de la arqueología, la historia, la gastronomía y del lenguaje, para honrar el ejercicio del conocimiento a través de la oralidad, la escritura y el simbolismo de las culturas de los pueblos originarios.
El funcionario estatal mencionó que es un orgullo ver los avances de esta institución universitaria, que surgió para cubrir las necesidades formativas y el derecho a la educación de la gente de nuestras comunidades que no tenía oportunidades de inclusión para desarrollarse profesionalmente y fortalecer sus tradiciones, saberes o conocimientos.
Acompañado por la rectora de la Universidad Intercultural de Colima (UIC), Catalina Suárez Dávila, el secretario de Educación y Cultura destacó que las actividades enmarcadas en este evento están llenas de significado cultural, social y literario; “es un excelente programa”, reiteró.
Ante la comunidad universitaria, representantes de instituciones educativas y culturales, empresarios editoriales e invitados especiales, Adolfo Núñez agradeció la participación excepcional de las y los conferencistas tanto de Colima como de otras entidades e instituciones universitarias de Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Chiapas, y representaciones de otros países latinoamericanos.
Finalmente, calificó este evento como de gran calidad, por la temática y por los invitados que exponen sus conocimientos, su arte, y sus reflexiones. Mencionó que también dejará entre las y los alumnos y el personal docente, conocimientos teóricos y prácticos, y que por supuesto enriquecen la reflexión y la educación en la comunidad educativa de la UIC.
“Celebro que este año se consolida esta feria y que seguramente irá incorporando mayor riqueza los próximos años, hasta llegar a constituirse en una gran feria del libro intercultural del occidente de México”, concluyó el secretario de Educación y Cultura.
Zócalo Vs. Redes Sociales: Los dos Gritos de Independencia
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.