En el marco del Día Mundial de la Paz, el DIF Estatal Colima, a través del Programa de Impulsores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), efectuó el Encuentro de la Red de Impulsores de los Derechos, en el municipio de Cuauhtémoc, con el objetivo de fortalecer espacios de participación infantil y promover la aplicación de sus derechos.
Durante el encuentro participó medio centenar de niñas, niños y adolescentes, quienes formaron parte de diversas conferencias de concientización, actividades de intercambio de experiencias y reflexiones en torno a las acciones que pueden realizar desde sus comunidades, escuelas, barrios y familias, para la promoción y defensa de sus derechos.
En el marco de esta actividad, DIF Municipal Cuauhtémoc y el organismo del Gobierno del Estado de Colima, realizaron dinámicas relacionadas con la cultura de la paz, fomentando valores como el respeto, la empatía y la colaboración.
Asimismo, la Fundación Beta San Miguel, sede de este encuentro, ofreció a las y los participantes una explicación sobre el proceso de elaboración del azúcar, a través de videos, una exposición fotográfica, pláticas informativas y visores 3D, brindando una experiencia educativa y lúdica.
El evento fue encabezado por Ma Guadalupe Solís Ramírez, presidenta municipal de Cuauhtémoc; Fernanda Rocha Solís, presidenta del DIF Municipal Cuauhtémoc; Miguel Ángel Larios Ortiz, encargado de la Coordinación Estatal del Programa Pannar; así como Marcia Karina Rodríguez Figueroa, responsable de la Fundación Beta San Miguel.
Con estas acciones, el DIF Estatal Colima reafirma su compromiso de impulsar espacios seguros y participativos para niñas, niños y adolescentes, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos y fomentando su participación activa en la construcción de una cultura de paz.
En el marco del Día Mundial de la Paz, el DIF Estatal Colima, a través del Programa de Impulsores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), efectuó el Encuentro de la Red de Impulsores de los Derechos, en el municipio de Cuauhtémoc, con el objetivo de fortalecer espacios de participación infantil y promover la aplicación de sus derechos.
Durante el encuentro participó medio centenar de niñas, niños y adolescentes, quienes formaron parte de diversas conferencias de concientización, actividades de intercambio de experiencias y reflexiones en torno a las acciones que pueden realizar desde sus comunidades, escuelas, barrios y familias, para la promoción y defensa de sus derechos.
En el marco de esta actividad, DIF Municipal Cuauhtémoc y el organismo del Gobierno del Estado de Colima, realizaron dinámicas relacionadas con la cultura de la paz, fomentando valores como el respeto, la empatía y la colaboración.
Asimismo, la Fundación Beta San Miguel, sede de este encuentro, ofreció a las y los participantes una explicación sobre el proceso de elaboración del azúcar, a través de videos, una exposición fotográfica, pláticas informativas y visores 3D, brindando una experiencia educativa y lúdica.
El evento fue encabezado por Ma Guadalupe Solís Ramírez, presidenta municipal de Cuauhtémoc; Fernanda Rocha Solís, presidenta del DIF Municipal Cuauhtémoc; Miguel Ángel Larios Ortiz, encargado de la Coordinación Estatal del Programa Pannar; así como Marcia Karina Rodríguez Figueroa, responsable de la Fundación Beta San Miguel.
Con estas acciones, el DIF Estatal Colima reafirma su compromiso de impulsar espacios seguros y participativos para niñas, niños y adolescentes, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos y fomentando su participación activa en la construcción de una cultura de paz.
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.