Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


IEE Colima aprueba financiamiento público anual a partidos políticos y designa a titular de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Image





01 de Octubre del 2025


#Política

El acuerdo relativo a la determinación anual del Financiamiento Público Ordinario y de Actividades Específicas a que tienen derecho los partidos políticos y la designación de quien será titular de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, fueron aprobados este martes 30 de septiembre por el Órgano Superior de Dirección del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE).



Lo anterior durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2024-2026, en la que el Consejo General determinó el nuevo recurso referente a la distribución anual del financiamiento público ordinario y para actividades específicas a que tienen derecho los partidos políticos, para el periodo comprendido de octubre de 2025 a septiembre de 2026, el cual asciende a $45’131,638.83 (Cuarenta y cinco millones ciento treinta y un mil seiscientos treinta y ocho pesos 83/100 M.N.).



Conforme a la legislación se estableció que el 30% del financiamiento, equivalente a $13’145,137.52 (Trece millones ciento cuarenta y cinco mil ciento treinta y siete pesos 52/100 M.N.) se repartirá en partes iguales entre los partidos políticos; y el 70% del financiamiento, equivalente a $30’671,987.56 (Treinta millones seiscientos setenta y un mil novecientos ochenta y siete pesos 56/100 M.N.), de acuerdo a la proporción de sus votos obtenidos en la elección de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa, celebrada durante el Proceso Electoral Local 2023-2024.


Además se distribuye adicionalmente a las cantidades del párrafo anterior, un 3% del financiamiento público ordinario anual para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, por la cantidad de $1’314,513.75 (Un millón trescientos catorce mil quinientos trece pesos 75/100 M.N.); sumando en total los más de 45 millones de pesos.



Así, el financiamiento público ordinario y de actividades específicas a que tienen derecho los partidos políticos, para el periodo de octubre de este año a septiembre de la siguiente anualidad, se muestran a continuación:


PARTIDO POLÍTICO FINANCIAMIENTO ORDINARIO OCTUBRE DE 2025 A SEPTIEMBRE DE 2026 (A) FINANCIAMIENTO ACTIV. ESPEC. OCTUBRE DE 2025 A SEPTIEMBRE DE 2026 (B) FINANCIAMIENTO PÚBLICO TOTAL OCTUBRE DE 2025 A SEPTIEMBRE 2026 (A+B)

Partido Acción

Nacional $6,391,610.22 $191,748.31 $6,583,358.53

Partido Revolucionario Institucional $6,758,932.05 $202,767.96 $6,961,700.01

Partido Verde

Ecologista de

México $3,858,380.97 $115,751.43 $3,974,132.40

Partido del

Trabajo $3,226,431.65 $96,792.95 $3,323,224.60

Movimiento

Ciudadano $6,146,250.72 $184,387.52 $6,330,638.24

Morena $14,141,547.34 $424,246.42 $14,565,793.76

Nueva Alianza

Colima $3,293,972.13 $98,819.16 $3,392,791.29

TOTAL $43,817,125.08 $1,314,513.75 $45,131,638.83



En el siguiente punto del Orden del Día, el Consejo General aprobó la designación de la ciudadana Marianne Jacqueline Solís Michel, como titular de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica de este Instituto Electoral del Estado de Colima, quien rindió la protesta de ley respectiva para entrar en funciones a partir del miércoles 01 de octubre.


Lo anterior luego de la valoración curricular y la entrevista que se le realizó previamente por parte de las Consejerías del Órgano Superior de Dirección, obteniendo calificaciones idóneas al haber obtenido un porcentaje final por encima del ochenta por ciento. Jaqueline Solís es abogada, trabajadora del Instituto y cumplió con los requisitos legales y normativos que se requieren para ocupar el cargo señalado


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales