La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima hace un llamado a comerciantes, responsables de establecimientos y personas prestadoras de servicios que participarán en la Feria de Todos los Santos Colima 2025, a cumplir estrictamente con las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de quienes asisten a esta importante festividad.
Como parte de las acciones previas, personal de la UEPC realizó recorridos de verificación en las instalaciones, revisando sistemas eléctricos, instalaciones de gas, válvulas de tanques estacionarios, distribución de áreas, escenarios, graderíos y espacios de concentración masiva. Estas inspecciones tienen como objetivo detectar posibles riesgos y emitir las recomendaciones correspondientes.
En el caso de los negocios que utilicen gas LP, la dependencia estatal solicita que, antes de iniciar operaciones, se comuniquen al teléfono 312-313-0311 para programar una revisión preventiva y recibir asesoría sobre las condiciones que deben cumplir. Esto permitirá que el día de la apertura de la Feria, los establecimientos puedan instalarse sin contratiempos.
Se hace énfasis que el incumplimiento de estas medidas podrá derivar en clausuras de negocios y/o establecimientos, siempre con el objetivo de proteger la integridad de las personas que asisten.
La Feria contará con personal especializado, incluyendo ingenieros electricistas encargados de validar la seguridad de las instalaciones. También se establecieron protocolos específicos para los eventos gratuitos y espectáculos masivos, que contemplan procedimientos escritos, rutas de evacuación y medidas de protección para el público asistente.
La UEPC reitera que la seguridad en la Feria de Colima es una responsabilidad compartida, por lo que exhorta a todas y todos los participantes atender puntualmente las recomendaciones y colaborar activamente en la prevención de incidentes. #ProtecciónCivilSomosTodasyTodos
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima hace un llamado a comerciantes, responsables de establecimientos y personas prestadoras de servicios que participarán en la Feria de Todos los Santos Colima 2025, a cumplir estrictamente con las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de quienes asisten a esta importante festividad.
Como parte de las acciones previas, personal de la UEPC realizó recorridos de verificación en las instalaciones, revisando sistemas eléctricos, instalaciones de gas, válvulas de tanques estacionarios, distribución de áreas, escenarios, graderíos y espacios de concentración masiva. Estas inspecciones tienen como objetivo detectar posibles riesgos y emitir las recomendaciones correspondientes.
En el caso de los negocios que utilicen gas LP, la dependencia estatal solicita que, antes de iniciar operaciones, se comuniquen al teléfono 312-313-0311 para programar una revisión preventiva y recibir asesoría sobre las condiciones que deben cumplir. Esto permitirá que el día de la apertura de la Feria, los establecimientos puedan instalarse sin contratiempos.
Se hace énfasis que el incumplimiento de estas medidas podrá derivar en clausuras de negocios y/o establecimientos, siempre con el objetivo de proteger la integridad de las personas que asisten.
La Feria contará con personal especializado, incluyendo ingenieros electricistas encargados de validar la seguridad de las instalaciones. También se establecieron protocolos específicos para los eventos gratuitos y espectáculos masivos, que contemplan procedimientos escritos, rutas de evacuación y medidas de protección para el público asistente.
La UEPC reitera que la seguridad en la Feria de Colima es una responsabilidad compartida, por lo que exhorta a todas y todos los participantes atender puntualmente las recomendaciones y colaborar activamente en la prevención de incidentes. #ProtecciónCivilSomosTodasyTodos
La era de los microvideos: el marketing en 15 segundos
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.