Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


SADER anuncia apoyos para el sector agrícola en Colima: Maíz Blanco y energía eléctrica

Image





23 de Octubre del 2025


#estado

Descarga nuestra APP


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó sobre dos programas dirigidos a productores agrícolas y tortillerías en el estado de Colima: el Acuerdo Nacional Maíz Blanco Tortilla y el Programa Especial de Energía para el Campo (PEWA).

En el caso del Acuerdo Nacional Maíz Blanco Tortilla, la representante de SADER en Colima, Esmeralda López Mendoza representante en Colima de la secretaria de agricultura y desarrollo rural, explicó que el programa busca estabilizar el precio de la tortilla y promover un comercio ordenado y competitivo, respaldado por la Norma Oficial Mexicana 187, que garantiza calidad e higiene.

Las tortillerías que se adhieran al acuerdo podrán acceder a maíz blanco nacional a precio preferencial de seis mil pesos la tonelada, descuentos en harina de maíz y financiamiento a través de FIRA o cajas populares participantes, con tasas de interés bajas. Además, recibirán un distintivo oficial, formación en estándares de competencias laborales y la posibilidad de integrarse al Registro Nacional de Tortillerías Adheridas.

El registro es en línea en www.gob.mx/agricultura
 o directamente en las oficinas de la SADER en Colima, Manzanillo y Tecomán. Los requisitos incluyen INE vigente, constancia fiscal, comprobante de domicilio, licencia municipal y fotografías del establecimiento. También se proporciona un número de WhatsApp para consultas: 55 21 15 07 10.

Por otro lado, el Programa Especial de Energía para el Campo (PEWA) otorga a los productores un subsidio de hasta 95% en el costo de energía eléctrica para uso agrícola, apoyando el riego y la producción de alimentos. Las ventanillas para inscripción se abrieron el 15 de octubre y cerrarán el 31 de diciembre de 2025.

Los requisitos para nuevos beneficiarios incluyen título o concesión de uso de agua vigente, cumplimiento con la CFE y Conagua, documentos que acrediten identidad, propiedad de la unidad de producción y uso de equipos de riego. Para reinscripciones, solo se requiere que el expediente esté actualizado y acudir a las ventanillas de las oficinas de SADER en todo el estado.

Las oficinas de SADER en Colima se encuentran en Medellín 560, con cobertura para distintos municipios a través de los Cáderes de Coquimatlán, Minatitlán, Armería y Manzanillo. Los teléfonos de contacto son:

Medellín: 312.316.1630 ext. 65600 y 65605

Armería: 313.322.1483 / 313.322.1488

Manzanillo: 314.333.1549

Con estos programas, la SADER busca beneficiar a productores y tortillerías del estado, promoviendo acceso a insumos a precios preferenciales y apoyos estratégicos para el campo.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales