El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez García, informó que se otorgaron cerca de 40 créditos con tasa de interés cero a comerciantes de la zona norte de la capital, quienes se han visto afectados por las obras del Arco Norte.
Rodríguez explicó que el apoyo se concretó a través del Comité de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (CFIDEC), luego de un diagnóstico realizado entre los negocios de la zona para conocer su flujo de ventas, número de empleados e impacto económico por los cierres viales.
“Después de ese diagnóstico, hicimos la gestión ante CFIDEC. La Junta de Gobierno aprobó el programa con condiciones muy favorables: cuatro meses de gracia, sin intereses y con montos de hasta 200 mil pesos”, detalló el funcionario.
El titular de Desarrollo Económico agregó que el proceso se llevó a cabo de manera transparente, con la participación de representantes de Canaco, Canirac, así como funcionarios de Finanzas y Economía, además de los directivos del CFIDEC.
Rodríguez aclaró que los apoyos no son a fondo perdido, pero cuentan con condiciones preferenciales, entre ellas plazos de hasta 12 años y una tasa de interés del 0%, lo que permitirá a los negocios recuperarse gradualmente.
El funcionario indicó que la Secretaría dará seguimiento a los créditos para evaluar su impacto en las ventas, el abasto y la operación de los comercios beneficiados, cuyos resultados se presentarán ante la Junta de Gobierno.
Asimismo, adelantó que el CFIDEC analiza nuevos esquemas de financiamiento con tasas más accesibles para sectores estratégicos como el campesino y el productor, los cuales enfrentan dificultades para acceder a créditos bancarios por sus altos requisitos o intereses.
En cuanto al avance de la obra del Arco Norte, Rodríguez confirmó que el tiempo total de ejecución podría reducirse a entre ocho y nueve meses, lo que significaría una disminución del 30% en el impacto económico para los comercios de la zona.
El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez García, informó que se otorgaron cerca de 40 créditos con tasa de interés cero a comerciantes de la zona norte de la capital, quienes se han visto afectados por las obras del Arco Norte.
Rodríguez explicó que el apoyo se concretó a través del Comité de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (CFIDEC), luego de un diagnóstico realizado entre los negocios de la zona para conocer su flujo de ventas, número de empleados e impacto económico por los cierres viales.
“Después de ese diagnóstico, hicimos la gestión ante CFIDEC. La Junta de Gobierno aprobó el programa con condiciones muy favorables: cuatro meses de gracia, sin intereses y con montos de hasta 200 mil pesos”, detalló el funcionario.
El titular de Desarrollo Económico agregó que el proceso se llevó a cabo de manera transparente, con la participación de representantes de Canaco, Canirac, así como funcionarios de Finanzas y Economía, además de los directivos del CFIDEC.
Rodríguez aclaró que los apoyos no son a fondo perdido, pero cuentan con condiciones preferenciales, entre ellas plazos de hasta 12 años y una tasa de interés del 0%, lo que permitirá a los negocios recuperarse gradualmente.
El funcionario indicó que la Secretaría dará seguimiento a los créditos para evaluar su impacto en las ventas, el abasto y la operación de los comercios beneficiados, cuyos resultados se presentarán ante la Junta de Gobierno.
Asimismo, adelantó que el CFIDEC analiza nuevos esquemas de financiamiento con tasas más accesibles para sectores estratégicos como el campesino y el productor, los cuales enfrentan dificultades para acceder a créditos bancarios por sus altos requisitos o intereses.
En cuanto al avance de la obra del Arco Norte, Rodríguez confirmó que el tiempo total de ejecución podría reducirse a entre ocho y nueve meses, lo que significaría una disminución del 30% en el impacto económico para los comercios de la zona.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.