En la colonia Manuel Álvarez, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez cumplió la Meta Estratégica del Programa de Gobierno, al impartir durante el año 52 charlas del Programa Municipio Constructor de Paz, para contribuir a la salud mental y a la prevención de adicciones.
En la cancha de usos múltiples de la colonia, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade explicó que el objetivo de este programa, que inicialmente estaba previsto para 50 asentamientos pero llegó a 52, fue promover la atención a la salud mental, para crear un entorno propicio para el desarrollo pleno y saludable.
La Alcaldesa recordó que se impartieron charlas de sensibilización sobre salud mental para informar y capacitar sobre problemas como el estrés, la depresión, la ansiedad y las adicciones, en cuyas sesiones se informó qué es la salud mental, cómo identificar problemas, las etapas de disposición al cambio, el proceso adictivo y las estrategias de afrontamiento.
“Es muy importante este programa, porque después de la pandemia se vinieron muchos problemas de salud mental y Municipio Constructor de Paz nos da la oportunidad de poder detectar que tenemos un problema, comprobarlo con un tamizaje y de esa manera poder generar las políticas públicas necesarias para apoyar a la población”, destacó la Presidenta Municipal.
Jefe del Departamento de Prevención del Delito, Jonathan Ventura Cervantes, informó que se la instrucción de la Presidenta Tey Gutiérrez, de llevar el programa Municipio Constructor a todo Villa de Álvarez, pero con especial énfasis en jóvenes y adolescentes, fue cumplida.
“La meta era llevar el programa a 50 colonias, se llegó a 52, con pláticas de sensibilización sobre salud mental y prevención de adicciones”, comentó el funcionario municipal.
Recordó que en Villa de Álvarez, en la colonia Manuel M. Diéguez, ya hay un Centro de Atención y Prevención Municipio Constructor de Paz, donde de manera gratuita pueden acudir todos y todas las villalvarenses a recibir asesoría psicológica, acompañamiento psiquiátrico y consejería en adicciones totalmente gratis.
Al cumplimiento de la Meta Estratégica del Programa de Gobierno del Año 2025 asistieron la alumnos y alumnas del CBTIS 157, Secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Lizet Rodríguez, y Cristóbal Villaseñor y Miguel Villaseñor de Hutzilín MX, la Asociación Civil con la que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez opera coordinadamente Centro de Atención y Prevención Municipio Constructor de Paz.
En la colonia Manuel Álvarez, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez cumplió la Meta Estratégica del Programa de Gobierno, al impartir durante el año 52 charlas del Programa Municipio Constructor de Paz, para contribuir a la salud mental y a la prevención de adicciones.
En la cancha de usos múltiples de la colonia, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade explicó que el objetivo de este programa, que inicialmente estaba previsto para 50 asentamientos pero llegó a 52, fue promover la atención a la salud mental, para crear un entorno propicio para el desarrollo pleno y saludable.
La Alcaldesa recordó que se impartieron charlas de sensibilización sobre salud mental para informar y capacitar sobre problemas como el estrés, la depresión, la ansiedad y las adicciones, en cuyas sesiones se informó qué es la salud mental, cómo identificar problemas, las etapas de disposición al cambio, el proceso adictivo y las estrategias de afrontamiento.
“Es muy importante este programa, porque después de la pandemia se vinieron muchos problemas de salud mental y Municipio Constructor de Paz nos da la oportunidad de poder detectar que tenemos un problema, comprobarlo con un tamizaje y de esa manera poder generar las políticas públicas necesarias para apoyar a la población”, destacó la Presidenta Municipal.
Jefe del Departamento de Prevención del Delito, Jonathan Ventura Cervantes, informó que se la instrucción de la Presidenta Tey Gutiérrez, de llevar el programa Municipio Constructor a todo Villa de Álvarez, pero con especial énfasis en jóvenes y adolescentes, fue cumplida.
“La meta era llevar el programa a 50 colonias, se llegó a 52, con pláticas de sensibilización sobre salud mental y prevención de adicciones”, comentó el funcionario municipal.
Recordó que en Villa de Álvarez, en la colonia Manuel M. Diéguez, ya hay un Centro de Atención y Prevención Municipio Constructor de Paz, donde de manera gratuita pueden acudir todos y todas las villalvarenses a recibir asesoría psicológica, acompañamiento psiquiátrico y consejería en adicciones totalmente gratis.
Al cumplimiento de la Meta Estratégica del Programa de Gobierno del Año 2025 asistieron la alumnos y alumnas del CBTIS 157, Secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Lizet Rodríguez, y Cristóbal Villaseñor y Miguel Villaseñor de Hutzilín MX, la Asociación Civil con la que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez opera coordinadamente Centro de Atención y Prevención Municipio Constructor de Paz.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.