La tormenta tropical Raymond se formó este jueves frente a las costas de Guerrero y se desplaza hacia el oeste-noroeste, bordeando las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con posible aproximación a Baja California Sur durante el fin de semana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema provocará lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico mexicano, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y montañosas.
Las autoridades mantienen vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, ante el posible incremento de las condiciones marítimas adversas.
Protección Civil recomienda evitar actividades en playas, atender los avisos oficiales y mantenerse informados sobre la evolución del fenómeno, que continuará desplazándose paralelo a la costa durante las próximas horas.
La tormenta tropical Raymond se formó este jueves frente a las costas de Guerrero y se desplaza hacia el oeste-noroeste, bordeando las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con posible aproximación a Baja California Sur durante el fin de semana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema provocará lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico mexicano, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y montañosas.
Las autoridades mantienen vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, ante el posible incremento de las condiciones marítimas adversas.
Protección Civil recomienda evitar actividades en playas, atender los avisos oficiales y mantenerse informados sobre la evolución del fenómeno, que continuará desplazándose paralelo a la costa durante las próximas horas.
Los nuevos interlocutores: cuando los agentes de IA aprenden a hablar por nosotros
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.