Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención de riesgos laborales en la entidad, la oficina de representación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México y la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, llevarán a cabo la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, a realizarse del 20 al 24 de octubre en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo.
En conferencia de prensa, el encargado de la oficina de representación federal de la STPS, Manuel Nieto Hernández, dijo que a través de este evento se busca contribuir al fortalecimiento de políticas públicas en materia de seguridad, salud y bienestar laboral, reiterando que “trabajar en equipo nos permite lograr mejores resultados en beneficio de las y los trabajadores colimenses”.
Alfredo Contreras Acosta, jefe de Inspección de la STPS, detalló que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 contará con demostraciones prácticas, conferencias, paneles y talleres dirigidos a empresas, instituciones educativas y público en general, a fin de difundir buenas prácticas laborales y fortalecer la cultura de prevención en los centros de trabajo.
La subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos, destacó la importancia de mantener una organización eficiente y colaborativa entre las distintas áreas, para garantizar el éxito de las actividades que buscan promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo del estado de Colima.
Las personas interesadas en participar en este evento pueden consultar el programa e inscribirse en la página oficial de Facebook de la dependencia estatal (Trabajo Colima) así como las redes sociales de los organismos participantes.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención de riesgos laborales en la entidad, la oficina de representación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México y la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, llevarán a cabo la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, a realizarse del 20 al 24 de octubre en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo.
En conferencia de prensa, el encargado de la oficina de representación federal de la STPS, Manuel Nieto Hernández, dijo que a través de este evento se busca contribuir al fortalecimiento de políticas públicas en materia de seguridad, salud y bienestar laboral, reiterando que “trabajar en equipo nos permite lograr mejores resultados en beneficio de las y los trabajadores colimenses”.
Alfredo Contreras Acosta, jefe de Inspección de la STPS, detalló que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 contará con demostraciones prácticas, conferencias, paneles y talleres dirigidos a empresas, instituciones educativas y público en general, a fin de difundir buenas prácticas laborales y fortalecer la cultura de prevención en los centros de trabajo.
La subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos, destacó la importancia de mantener una organización eficiente y colaborativa entre las distintas áreas, para garantizar el éxito de las actividades que buscan promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo del estado de Colima.
Las personas interesadas en participar en este evento pueden consultar el programa e inscribirse en la página oficial de Facebook de la dependencia estatal (Trabajo Colima) así como las redes sociales de los organismos participantes.
Los nuevos interlocutores: cuando los agentes de IA aprenden a hablar por nosotros
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.