Un incremento de 10.8% con respecto al mismo período del año anterior ha registrado el movimiento de granel mineral en el puerto de Manzanillo entre enero y septiembre del año en curso.
De acuerdo con las estadísticas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo, entre enero y septiembre de 2024 se movilizaron 3 millones 189 mil 226 toneladas de minerales, mientras que en 2025 se maniobraron 3 millones 533 mil 845 toneladas durante los primeros nueve meses del año.
El año pasado, el arribo de buques con minerales alcanzó la cifra de 112, registrándose en cambio 129 embarcaciones en el período de enero a septiembre del año en curso.
El movimiento de carga a granel mineral es de gran relevancia para la actividad industrial del país, por lo que la importación y exportación de estos productos cobra una importancia significativa.
Entre los minerales que se movilizan en Manzanillo se encuentran azufre, cemento, concentrado de zinc, fertilizante mineral, pellets de hierro, urea, nitrato de potasio y yeso, entre otros.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo garantiza de manera permanente la eficacia y agilidad en las maniobras del recinto portuario, contribuyendo así al desarrollo económico nacional.
Un incremento de 10.8% con respecto al mismo período del año anterior ha registrado el movimiento de granel mineral en el puerto de Manzanillo entre enero y septiembre del año en curso.
De acuerdo con las estadísticas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo, entre enero y septiembre de 2024 se movilizaron 3 millones 189 mil 226 toneladas de minerales, mientras que en 2025 se maniobraron 3 millones 533 mil 845 toneladas durante los primeros nueve meses del año.
El año pasado, el arribo de buques con minerales alcanzó la cifra de 112, registrándose en cambio 129 embarcaciones en el período de enero a septiembre del año en curso.
El movimiento de carga a granel mineral es de gran relevancia para la actividad industrial del país, por lo que la importación y exportación de estos productos cobra una importancia significativa.
Entre los minerales que se movilizan en Manzanillo se encuentran azufre, cemento, concentrado de zinc, fertilizante mineral, pellets de hierro, urea, nitrato de potasio y yeso, entre otros.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo garantiza de manera permanente la eficacia y agilidad en las maniobras del recinto portuario, contribuyendo así al desarrollo económico nacional.
Los nuevos interlocutores: cuando los agentes de IA aprenden a hablar por nosotros
Un día como hoy
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.