• Ante la emergencia por lluvias e inundaciones, hemos visto una respuesta inmediata de la Presidenta y su administración: Mitzuko Márquez
• Destaca compromiso social y fraternidad de colimenses que acudieron a ayudar a la población de los estados afectados
El humanismo, solidaridad, humildad, empatía distinguen al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró la presidenta del Morena Colima, Mitzuko Márquez Monroy, al considerar que contamos con un Estado que está presente cuando las familias mexicanas más lo necesitan, luego de la atención a la reciente emergencia por las lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
En rueda de prensa, la dirigente morenista destacó que “ante una tragedia de tal magnitud, hemos visto una respuesta inmediata del Gobierno encabezado por nuestra Presidenta, desplegando al Ejército, la Marina, y al aparato de las secretarías de su Gabinete, a miles de Servidores de la Nación, para atender de manera integral las necesidades de miles de familias que perdieron ya sea a algún ser querido, o que perdieron todo su patrimonio”.
Para Mitzuko Márquez, es en momentos difíciles cuando la unidad, la fraternidad, el compromiso social y la hermandad entre las y los mexicanos se hacen presentes “en un esfuerzo encabezado por la Presidenta, pero también en el caso de nuestra gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien tuvo a bien desplegar a un equipo profesional para ayudar a la población en estos estados afectados, quienes al igual que cientos de servidores de la Nación, trabajadores de CFE, profesionales de la Salud, elementos de la Marina y el Ejército, se han sumado a las labores de limpieza, reconstrucción y rescate”.
La presidenta de Morena Colima destacó que Claudia Sheinbaum demuestra en los hechos que su Gobierno dispone de todos los recursos del Estado para quienes más lo necesitan, generando hermandad entre los estados afectados. “A pesar de la guerra sucia que ha emprendido la derecha en contra de estas decisiones humanistas, así como de querer revivir el tema del Fonden, que nunca alcanzaba para atender emergencia en décadas pasadas, como quedó demostrado en el caso de los sismos de 2017, cuando Peña Nieto pidió a los damnificados realizar tandas para reconstruir sus hogares, en lugar de dar respuesta, como ahora se está haciendo”, agregó.
Finalmente, Mitzuko Márquez reiteró que ante el gran reto que representan estas inundaciones, las instituciones del Estado mexicano han estado presentes, activas y desplegando apoyos y rescate a todos los afectados, a través de cuatro ejes: Atención inmediata, Apoyo económico directo a las familias damnificadas, Reconstrucción de infraestructura y Fortalecimiento del sistema de alertas tempranas.
• Ante la emergencia por lluvias e inundaciones, hemos visto una respuesta inmediata de la Presidenta y su administración: Mitzuko Márquez
• Destaca compromiso social y fraternidad de colimenses que acudieron a ayudar a la población de los estados afectados
El humanismo, solidaridad, humildad, empatía distinguen al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró la presidenta del Morena Colima, Mitzuko Márquez Monroy, al considerar que contamos con un Estado que está presente cuando las familias mexicanas más lo necesitan, luego de la atención a la reciente emergencia por las lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
En rueda de prensa, la dirigente morenista destacó que “ante una tragedia de tal magnitud, hemos visto una respuesta inmediata del Gobierno encabezado por nuestra Presidenta, desplegando al Ejército, la Marina, y al aparato de las secretarías de su Gabinete, a miles de Servidores de la Nación, para atender de manera integral las necesidades de miles de familias que perdieron ya sea a algún ser querido, o que perdieron todo su patrimonio”.
Para Mitzuko Márquez, es en momentos difíciles cuando la unidad, la fraternidad, el compromiso social y la hermandad entre las y los mexicanos se hacen presentes “en un esfuerzo encabezado por la Presidenta, pero también en el caso de nuestra gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien tuvo a bien desplegar a un equipo profesional para ayudar a la población en estos estados afectados, quienes al igual que cientos de servidores de la Nación, trabajadores de CFE, profesionales de la Salud, elementos de la Marina y el Ejército, se han sumado a las labores de limpieza, reconstrucción y rescate”.
La presidenta de Morena Colima destacó que Claudia Sheinbaum demuestra en los hechos que su Gobierno dispone de todos los recursos del Estado para quienes más lo necesitan, generando hermandad entre los estados afectados. “A pesar de la guerra sucia que ha emprendido la derecha en contra de estas decisiones humanistas, así como de querer revivir el tema del Fonden, que nunca alcanzaba para atender emergencia en décadas pasadas, como quedó demostrado en el caso de los sismos de 2017, cuando Peña Nieto pidió a los damnificados realizar tandas para reconstruir sus hogares, en lugar de dar respuesta, como ahora se está haciendo”, agregó.
Finalmente, Mitzuko Márquez reiteró que ante el gran reto que representan estas inundaciones, las instituciones del Estado mexicano han estado presentes, activas y desplegando apoyos y rescate a todos los afectados, a través de cuatro ejes: Atención inmediata, Apoyo económico directo a las familias damnificadas, Reconstrucción de infraestructura y Fortalecimiento del sistema de alertas tempranas.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.