Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


Arnoldo Vizcaíno respalda bloqueos carreteros hechos por agroproductores

Image





29 de Octubre del 2025


#Política

Descarga nuestra APP


El presidente de Arroceros Colimán, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, dijo que el campo está en crisis desde hace décadas y respaldó las manifestaciones, como los bloqueos carreteros hechos por agroproductores.

"Es lamentable que los productores tengan que recurrir a manifestaciones legítimas como los bloqueos carreteros", dijo.

Consideró urgente que el Gobierno de la República y la sociedad mexicana reconozcan la producción de alimentos básicos como una prioridad nacional, ante la crisis que enfrenta el campo mexicano y la pérdida de la independencia alimentaria que, afirmó, se arrastra desde la década de los setenta.

Vizcaíno señaló que la problemática en el campo no es reciente ni responsabilidad exclusiva del actual gobierno, sino resultado de políticas implementadas durante los gobiernos neoliberales que deterioraron la autosuficiencia alimentaria del país.

Añadió que es momento de entender que el problema no es solo de quienes producen alimentos, sino de todos los mexicanos.

En ese sentido, insistió en que la producción de granos y productos básicos, como el maíz, debe considerarse un asunto de seguridad nacional y producirse “al precio que sea necesario”.

Explicó que los precios de referencia internacionales, como el del maíz en la Bolsa de Chicago, no reflejan las condiciones reales de los agricultores mexicanos.

“Si producir una tonelada cuesta seis mil pesos y te la pagan a seis mil cincuenta, eso no es ayuda. Deberíamos garantizar un margen de utilidad justo, por lo menos del 25 por ciento, para que el productor tenga incentivos para seguir cultivando”, enfatizó.

Aunque reconoció que en Colima la situación del campo es menos crítica que en otros estados, Vizcaíno subrayó que se requiere invertir en todos los cultivos y fortalecer la producción local de alimentos.

Asimismo, destacó la disposición del gobierno federal para buscar soluciones y mencionó que los créditos con tasas de interés del 8 por ciento para productores de maíz representan un avance, aunque insuficiente.

“Debemos luchar por la autosuficiencia alimentaria. No se resolverá de un día para otro, pero si lo convertimos en una prioridad nacional y apoyamos verdaderamente al productor, México podrá volver a producir los alimentos que necesita”, concluyó.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales