La Universidad José Martí se prepara para llevar a cabo el Cuarto Congreso Internacional de Fisioterapia, que se realizará los días 3, 4 y 5 de diciembre en la ciudad de Colima, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
El rector de la institución, Marcos Barajas Yescas, informó que el evento contará con ponentes provenientes de España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba y México, quienes abordarán temas enfocados en la neurociencia y fisioterapia desde enfoques integrales.
El Congreso se desarrollará en tres sedes principales:
Teatro Hidalgo, donde se realizarán las conferencias magistrales de apertura.
Instalaciones de la Universidad José Martí, donde se llevarán a cabo 25 talleres prácticos.
Hotel María Isabel, sede de las conferencias de clausura.
Barajas Yescas destacó que se espera la asistencia de alrededor de 500 participantes, entre profesionales de la salud, fisioterapeutas, médicos, enfermeras, psicólogos y maestros en educación física, así como especialistas dedicados a la rehabilitación infantil, deportiva y geriátrica.
El registro para participar continúa abierto con una cuota de $1,900 pesos, y puede realizarse a través del sitio web www.universidadjosemartin.edu.mx
o mediante la página de Facebook oficial de la Universidad José Martí.
El rector señaló que este congreso busca ser un espacio para socializar avances científicos, compartir investigaciones y promover la profesionalización de la fisioterapia, área que —dijo— requiere mayor reconocimiento dentro del sistema de salud.
Además del programa académico, el evento incluirá actividades culturales y turísticas, con el propósito de que los asistentes conozcan puntos emblemáticos del estado como Comala, la zona centro de Colima y Villa de Álvarez.
Como parte de las actividades previas, la Universidad José Martí también participará en la Feria de Todos los Santos Colima 2025, con un stand informativo donde los visitantes podrán conocer más sobre su oferta educativa y las actividades del Congreso.
El Cuarto Congreso Internacional de Fisioterapia: Neurociencia y Fisioterapia, Enfoques Integrales, reafirma el compromiso de la Universidad José Martí con la actualización profesional y el impulso a la ciencia en el estado de Colima.
La Universidad José Martí se prepara para llevar a cabo el Cuarto Congreso Internacional de Fisioterapia, que se realizará los días 3, 4 y 5 de diciembre en la ciudad de Colima, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
El rector de la institución, Marcos Barajas Yescas, informó que el evento contará con ponentes provenientes de España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba y México, quienes abordarán temas enfocados en la neurociencia y fisioterapia desde enfoques integrales.
El Congreso se desarrollará en tres sedes principales:
Teatro Hidalgo, donde se realizarán las conferencias magistrales de apertura.
Instalaciones de la Universidad José Martí, donde se llevarán a cabo 25 talleres prácticos.
Hotel María Isabel, sede de las conferencias de clausura.
Barajas Yescas destacó que se espera la asistencia de alrededor de 500 participantes, entre profesionales de la salud, fisioterapeutas, médicos, enfermeras, psicólogos y maestros en educación física, así como especialistas dedicados a la rehabilitación infantil, deportiva y geriátrica.
El registro para participar continúa abierto con una cuota de $1,900 pesos, y puede realizarse a través del sitio web www.universidadjosemartin.edu.mx
o mediante la página de Facebook oficial de la Universidad José Martí.
El rector señaló que este congreso busca ser un espacio para socializar avances científicos, compartir investigaciones y promover la profesionalización de la fisioterapia, área que —dijo— requiere mayor reconocimiento dentro del sistema de salud.
Además del programa académico, el evento incluirá actividades culturales y turísticas, con el propósito de que los asistentes conozcan puntos emblemáticos del estado como Comala, la zona centro de Colima y Villa de Álvarez.
Como parte de las actividades previas, la Universidad José Martí también participará en la Feria de Todos los Santos Colima 2025, con un stand informativo donde los visitantes podrán conocer más sobre su oferta educativa y las actividades del Congreso.
El Cuarto Congreso Internacional de Fisioterapia: Neurociencia y Fisioterapia, Enfoques Integrales, reafirma el compromiso de la Universidad José Martí con la actualización profesional y el impulso a la ciencia en el estado de Colima.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.