Publicidad
  • ...
  • ...

Los especiales


En Colima concluye con éxito la Consulta Pública para la Revisión del T-MEC

Image





30 de Octubre del 2025


#gobierno

Descarga nuestra APP



Con la participación de representantes del sector empresarial, académico y gubernamental, se realizó con éxito en el Centro de Convenciones del Gobierno del Estado de Colima la Consulta Pública para la Revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que forma parte de los Foros Regionales de Consulta que organiza la Secretaría de Economía del Gobierno de México para recabar opiniones, propuestas y análisis del sector productivo y la sociedad civil rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Durante la jornada, las y los participantes destacaron el papel que ha tenido el tratado en el fortalecimiento de la economía local. De acuerdo con los resultados de la consulta, 80% de las y los consultados considera que el T-MEC ha tenido efectos positivos en la economía estatal, especialmente en el acceso a mercados, atracción de inversión y generación de empleo formal.


Asimismo, se subrayó que las principales fortalezas del acuerdo se asocian con la estabilidad de las reglas comerciales, la integración de cadenas de valor y la facilidad para exportar, aspectos que han permitido al estado de Colima consolidarse como entidad estratégica en el comercio exterior y la logística portuaria de la República Mexicana.


El evento contó con la presencia de Óscar Javier Solorio Pérez, coordinador general de Vinculación de la Universidad de Colima; Mayrén Polanco Gaytán, responsable del Cuerpo Académico de Estudios en Ciencia Económica y Financiera Aplicada de la Universidad de Colima y César Quiñones, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).


Asistieron líderes de cámaras empresariales, representantes de ayuntamientos, rectoras y rectores de instituciones educativas, así como integrantes de asociaciones productivas y organismos de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo económico de la entidad.

Francisco Javier Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó que este espacio de diálogo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Colima con una participación activa en los temas de integración económica regional; “Colima es una entidad clave para el comercio internacional; por eso, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para fortalecer nuestras ventajas competitivas, diversificar exportaciones y seguir impulsando el desarrollo económico del estado”.


La información recabada en este foro será integrada en el documento nacional que la Secretaría de Economía presentará como parte del proceso de revisión del T-MEC, asegurando que las voces de los sectores productivos de Colima sean escuchadas en la construcción de una nueva etapa de cooperación comercial para América del Norte.


Déjanos tu comentario en la parte de abajo ↓

Notas recientes


Detienen a mujer con 47 envoltorios de droga en Valle de las Garzas, Manzanillo

30 de Octubre del 2025

Pierde la vida hombre agredido a balazos en la colonia Mirador de la Cumbre II, en Colima

30 de Octubre del 2025

FGE consigue vincular a proceso a presunto extorsionador

30 de Octubre del 2025

Opinion de hoy


Un día como hoy

  • 04 de Noviembre del 2021
    Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com

Infográficos

  • 07 de Diciembre del 2023
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.





Publicidad

Navegación

Redes Sociales