La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la publicación del Decreto de Facilidades Administrativas para Títulos Vencidos de Concesión de Aguas Nacionales, emitido el 28 de octubre de 2025 y firmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la titular de la Conagua en Colima, Kim Colina, el decreto busca beneficiar a titulares de concesiones vencidas entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, con un volumen máximo de 500 mil metros cúbicos. El objetivo es facilitar la regularización de títulos y permitir que productores agrícolas y pecuarios puedan acceder nuevamente a subsidios federales, como el Programa Especial de Energía para el Campo (PEWA), que otorga descuentos en el consumo de energía eléctrica para el uso agrícola.
En el estado de Colima, se estima que alrededor de 1,500 agricultores podrían ser beneficiados con este decreto, al recuperar la vigencia de sus concesiones y acceder a programas de apoyo para el sector.
El decreto estará vigente durante seis meses, es decir, hasta finales de abril de 2026. Durante este periodo, los interesados podrán presentar su solicitud ante la Conagua, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Entre los requisitos principales se encuentran:
Presentar un escrito libre donde el solicitante manifieste bajo protesta de decir verdad que continúa utilizando la obra de toma.
Acreditar la titularidad del predio donde se ubica el aprovechamiento de agua.
Presentar copia del título vencido y comprobación del uso del volumen de agua en los últimos dos años, mediante recibos de energía eléctrica, facturas o comprobantes de actividad agrícola o pecuaria.
En el caso de los usos agrícolas y pecuarios, no se requiere el pago de derechos por la solicitud de prórroga.
También podrán adherirse al decreto los usuarios de uso público urbano, como los organismos operadores de agua, cuyos títulos hayan vencido dentro del periodo señalado, sin límite de volumen.
El subdirector de Administración del Agua, Octavio Martínez, explicó que los beneficiarios deben acreditar que las obras de aprovechamiento continúan activas y en funcionamiento. Además, la Conagua realizará visitas de inspección y verificación para garantizar que los solicitantes estén utilizando correctamente sus concesiones.
Las solicitudes deberán realizarse a través del Centro Integral de Servicios de la Conagua en cada entidad federativa o por medio del portal oficial www.gob.mx/conagua
, donde también se encuentran disponibles los requisitos completos y los formatos correspondientes.
Colina destacó que se instalarán módulos de atención itinerantes, incluyendo uno en Manzanillo, con el propósito de que ningún usuario quede fuera del programa.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la publicación del Decreto de Facilidades Administrativas para Títulos Vencidos de Concesión de Aguas Nacionales, emitido el 28 de octubre de 2025 y firmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la titular de la Conagua en Colima, Kim Colina, el decreto busca beneficiar a titulares de concesiones vencidas entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, con un volumen máximo de 500 mil metros cúbicos. El objetivo es facilitar la regularización de títulos y permitir que productores agrícolas y pecuarios puedan acceder nuevamente a subsidios federales, como el Programa Especial de Energía para el Campo (PEWA), que otorga descuentos en el consumo de energía eléctrica para el uso agrícola.
En el estado de Colima, se estima que alrededor de 1,500 agricultores podrían ser beneficiados con este decreto, al recuperar la vigencia de sus concesiones y acceder a programas de apoyo para el sector.
El decreto estará vigente durante seis meses, es decir, hasta finales de abril de 2026. Durante este periodo, los interesados podrán presentar su solicitud ante la Conagua, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Entre los requisitos principales se encuentran:
Presentar un escrito libre donde el solicitante manifieste bajo protesta de decir verdad que continúa utilizando la obra de toma.
Acreditar la titularidad del predio donde se ubica el aprovechamiento de agua.
Presentar copia del título vencido y comprobación del uso del volumen de agua en los últimos dos años, mediante recibos de energía eléctrica, facturas o comprobantes de actividad agrícola o pecuaria.
En el caso de los usos agrícolas y pecuarios, no se requiere el pago de derechos por la solicitud de prórroga.
También podrán adherirse al decreto los usuarios de uso público urbano, como los organismos operadores de agua, cuyos títulos hayan vencido dentro del periodo señalado, sin límite de volumen.
El subdirector de Administración del Agua, Octavio Martínez, explicó que los beneficiarios deben acreditar que las obras de aprovechamiento continúan activas y en funcionamiento. Además, la Conagua realizará visitas de inspección y verificación para garantizar que los solicitantes estén utilizando correctamente sus concesiones.
Las solicitudes deberán realizarse a través del Centro Integral de Servicios de la Conagua en cada entidad federativa o por medio del portal oficial www.gob.mx/conagua
, donde también se encuentran disponibles los requisitos completos y los formatos correspondientes.
Colina destacó que se instalarán módulos de atención itinerantes, incluyendo uno en Manzanillo, con el propósito de que ningún usuario quede fuera del programa.
Buenos días a todos nuestros seguidores, en nuestra gustada sección llamada “Jueves de Antojos” te dejamos la foto de estas ricas conchitas recién salidas del horno para que nos comentes con que te gustaría acompañarlas y si te gusta la foto da Like, comparte e infórmate en www.colimaaldia.com
Infográficos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la mañana de este jueves 7 de diciembre del 2023 un repunte en la inflación nacional en el mes de noviembre del 4.32 por ciento rompiendo con la racha a la baja que venia dándose durante los últimos 9 meses del 2023 cuando en enero se inicio el año con un 7.91 por ciento.